Un estudio ayuda a saber por qué se ríen los bebés
| 22 de Julio de 2014 | 00:00

La universidad de Londres está llevando un estudio adelante con la finalidad de saber por qué se ríen los bebes. En un laboratorio de esta importante casa de estudios han hecho reír a más de 1.500 bebes y se suman a estas pruebas los más de 2.000 videos que padres de todo el mundo han enviado. Si bien parece gracioso decirlo, se está comprobando que los neonatos también tienen sentido del humor, quizás no tan complejo como el de un adulto, pero suficientemente eficaz para provocar alocadas carcajadas.
Si bien los resultados preliminares en el laboratorio no son del todo concluyente, el estudio que lleva adelante el doctor Caspar Addyman, investigador de la carcajada del bebé de la Universidad de Londres en Birkbeck, han arrojado cifras más que determinantes. De los 1.500 experimentos que se realizaron en personas de entre 0 y 2 años, 1.390 mostraron que el patrón de comportamiento que se dio como resultado de aplicar el mismo estimulo fue igual todas las veces. A cada bebé se le mostró una situación simple y normal de la vida cotidiana, como tener una hoja de papel en la mano. Al momento de hacer cambios en esa rutina y provocar algo fuera de lo común, como fue romper esa hoja, estallaban las carcajadas.
Además miles de videos de bebes riéndose, que igualmente son poco tenidos en cuenta ya que no se conocen las condiciones que se dieron para que el bebé se ría, contribuyeron a que la conclusión alcance un poco más de firmeza. De este modo, Addyman, que lleva más de cinco años estudiando la risa de los bebés desde su laboratorio y a partir de encuestas por Internet a miles de padres de todo el mundo, llegó a la conclusión de que los pequeños entienden el chiste.
Por lo tanto este trabajo además de encontrar la causa de las "pequeñas risas" podría sacar a la luz otro tipo de verdades que a más de un papá le podrían parecer chistosas pero que para los científicos parecen ser muy serias: los más chiquitos podrían entender el mundo que los rodea, tener pensamientos propios y además haber desarrollado el poder de decidir. "Uno no se ríe si no entiende la gracia. Cuando los bebés se ríen de algo, quiere decir que hay algo que comprenden del mundo" explicó.
SONRREIR ES DISTINTO A REIR
"Las sonrisas se manifiestan desde el primer o segundo mes de nacidos", señala Addyman. "La risa aparece poco después". Este doctor considera que las cosas de las que se ríen los bebés parecen tener que ver con lo que entienden del mundo. Al igual que todas las personas que reciben instrucción más sofisticada y precisa entienden chistes más complejos, el bebé en su campo, se ríe de cosas como una hoja cortada, percibir el mundo con la cabeza abajo, ver las muecas de los más grandes o taparse los ojos. Estas deformaciones de la realidad son las que llevan al neonato a pensar que está en "el mundo del revés" y esa nueva esfera de la realidad que experimenta parece ser el detonante de las carcajadas
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE