
Autos sin patentes: le pusieron fecha a la normalización de la entrega de chapas
El FMI dio luz verde a un nuevo desembolso de dólares para la Argentina
¡Ya está listo! En La Plata, inauguran el mural del Papa Francisco más grande del mundo
¡Por fin firmó Conti! Gimnasia oficializó la llegada del nuevo marcador central
Estudiantes suma una baja antes de visitar a Racing: Eric Meza lesionado
¿Cuánto pagan cada uno y cuanto rinde un plazo fijo? Los bancos volvieron a subir las tasas
La Uocra realizará una marcha de antorchas en el centro de La Plata: "No hay futuro"
Fijan los límites para subsidios en zonas frías: a qué municipios bonaerenses afecta
La angustia del la familia de la Locomotora Oliveras: “Puede haber hemiplejia”
Atraparon al conductor del camión acusado de provocar un accidente fatal en La Plata
¿Cuándo se paga? Anunciaron nuevo aumento salarial a municipales de La Plata
Se cayó Starlink en todo el mundo: que pasó y cuándo volvería
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
Batalla campal en un móvil de Corta Por Lozano: llantos, golpes y un perro salchicha
Murió Hulk Hogan, actor de "Rocky III" y un ícono de la lucha libre
A Yami Safdie le recordaron desafortunados tweets con fuertes mensajes clasistas y gordofóbicos
Hallaron un cuerpo enterrado en Río Negro y hay un detenido: la víctima era buscada hace un mes
La justicia autorizó la demolición del depósito incendiado en La Plata
En medio de la tensión cambiaria, el dólar oficial y el blue entran en un sube y baja
¡Atención usuarios! No llegará a La Plata: el tren Roca y otro fin de con funcionamiento limitado
Comienzan las actividades por los 120 años de Estudiantes: cómo anotarte para este domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por DR. NORBERTO FURMAN
Doctor en kinesiología y fisiatría
Solamente con solo escuchar el diagnostico de hernia de disco, el paciente ya piensa en cirugía y por supuesto, quien se quiere operar!. Se piensa en invalidez, posoperatorio, rehabilitación y sobre todo la duda más torturante: después de la intervención, como quedaré?. Sufrimiento e incertidumbre van de la mano y son malos consejeros que se suman al intenso dolor que motiva la indicación del cirujano. Cuando existe un nervio comprimido, no se tienen demasiadas opciones, hay que descomprimirlo como sea; los nervios emergen desde un orificio que se forma en la zona lateral de las vértebras y que debe estar libre de obstrucciones, tiene que ser amplio y cómodo para que el nervio no se queje, cuando los discos que viven en un habitáculo que se forma entre vértebra y vértebra, se desplazan hacia el orificio, comprime el nervio dando un intenso dolor. Las hernias más comunes se producen en la columna cervical y lumbar, así un nervio comprimido en el cuello, provocara dolor en el brazo y uno en la cintura dolerá en la pierna. Entendamos, pues, que la única solución es que nada oprima al nervio, una persona puede hacer todo tipo de tratamiento que en muchos casos son maquillajes del dolor y que tienden solamente a calmar el dolor, pero si se quiere curar el origen del problema se debe optar por métodos más importantes.
Hay una gran diferencia entre calmar y curar, muchas veces lo que calma no cura y lo que cura no calma. Actualmente se han desarrollado distintas técnicas para intentar evitar las operaciones. Hace ya muchos años las terapias por ozono han logrado enormes avances en el tema, esta técnica nacida en Rusia popularizada por Cuba y desarrollada en la actualidad por casi todos los países del primer mundo, han logrado que la mayoría de los pacientes solucionen esa compresión y que regresen a sus actividades laborales y deportivas si cicatrices en sus espaldas. La Ozonoterapia provoca una oxidación del disco, para que el lector lo entienda mejor, va secándolo, el disco es como una gelatina que actúa como amortiguador entre vértebras y que al desplazarse aprieta el nervio, pues bien, si una técnica logra sacarle el agua, secar esa gelatina, el disco se achica como una pasa de uva y no es lo mismo que al nervio lo comprima algo voluminoso que algo más pequeño. En esas condiciones nervio y el disco, ahora mucho más chico, pueden convivir en el mismo lugar y emerger por el mismo orificio, y esto es definitivo, el disco no vuelve re hidratarse. Lo primero que piensa el paciente es que el techo se juntara con el piso al desaparecer el disco, pero no es así, hay un fibrocartílago, una suerte de sachete que contiene a esa gelatina, piense en un sachete de mayonesa, lo que se seca es el disco, las paredes quedan y son las que mantienen la estructura de la articulación.
Por supuesto, comparativamente a una cirugía, los riesgos y contraindicaciones, son ínfimos y bien vale la pena intentarlo, a lo sumo puede que no de resultado y no cierra la puerta para intentar cualquier otro tratamiento o cirugía. Otro método es la aplicación de Discogel, un producto derivado del etanol que se inyecta directamente en la hernia y que deshidrata paulatinamente el disco. Se realiza en forma ambulatoria y demanda unos pocos minutos el procedimiento. La operativa consiste en colocar al enfermo en un tomógrafo, el médico controla por la pantalla el lugar donde inyectara el producto o sea directo al corazón del disco, luego de descasar por una hora se retira por sus propios medios. El Discogel intenta lo mismo que el Ozono: deshidratar el núcleo del disco, lo encoge para que deje de lastimar al nervio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí