Entre la preocupación y el reclamo

Magalí Frías - Escuela Primaria 33

“Que no empiecen las clases es un problema. Los chicos se atrasan mucho y las maestras, para recuperar el tiempo perdido, les dan mucho en poco tiempo. Con respecto a la medida que toman, no me parece buena la verdad. Yo entiendo que las cosas no están bien y que lo que les están dando no es suficiente pero siempre terminan afectando a los chicos que al final son los verdaderos perjudicados”

María Laura Pintos - Escuela Primaria Nº16

“Yo tengo un transporte escolar así que no sólo no tienen clases mis hijos sino que tampoco yo tengo trabajo. Entiendo que el reclamo es justificado pero cuanto antes puedan resolverlo mejor. En mi caso, si los chicos no tienen clases me puedo quedar en casa y cuidarlos, pero todos sabemos que hay un montón de familias en la que los dos dos padres trabajan y los chicos tienen que quedarse solos”.

Hugo Ribero - Colegio Nº 107 de Hernandez

“Nos afecta bastante. Mis hijas viven con su mamá pero ella también trabaja y siempre tenemos que pagarle a alguien para que las cuide. Siento que la medida está mal. Ya en marzo querían arreglar y empezaron más tarde de lo que tenían que empezar. Yo por un lado los banco a los maestros porque a mí tampoco me gustaría que no me paguen como es debido pero creo que no terminan pensando lo suficiente en los chicos”

Claudio Strix - Escuela Secundaria Básica 71

“Este paro nos afecta muchísimo porque los dos trabajamos. Para que los chicos no se queden solos nos vamos a turnar con la mamá. Cuando ella trabaje los cuidare yo, y cuando entro yo al trabajo le tocará a ella. Los chicos pueden que estén contentos por perder unos días más de clases pero a la larga la van a terminar pagando porque se va a sentir la falta de días de enseñanza y los contenidos que no se pudieron ver en el aula”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE