
Fentanilo mortal: el laboratorio había sido clausurado en 2019, pero nunca se hizo efectivo
Fentanilo mortal: el laboratorio había sido clausurado en 2019, pero nunca se hizo efectivo
Llegó Santa Rosa a La Plata: rige el alerta "Amarillo" y cuánto llovió barrio por barrio
Elecciones en Corrientes: el oficialismo se ve ganador y el peronismo apuesta por la segunda vuelta
Gerardo Romano: “Vine a poner esta jeta de viejo luchador para denunciar a este gobierno”
La Libertad Avanza prepara visitas de Milei en la Provincia para garantizar el voto de octubre
"Una pena irnos sin un punto": el posteo de Colapinto tras el GP de Países Bajos
Francisco Adorni sobre los discapacitados: “Lo tenes que demostrar”
“Quieto, porque te mato”: qué se sabe del violento robo a un camionero en La Plata
Brutal ataque a la influencer "La Coqueta" en Bariloche: golpiza y robo
Vanina Escudero habló por primera vez de la reconciliación con Silvina: “Pudimos superarlo”
Boca sigue de racha: le ganó 2 a 0 a Aldosivi en Mar del Plata
El PJ ve una oportunidad, el impacto del escándalo y la revancha que espera Milei
Las ofertas de centro, a la pesca de votantes libertarios desencantados
"Sigamos con obras": Fuerza Patria presentó la boleta de Alak en La Plata
Tormenta de Santa Rosa: un micro quedó varado en la Ruta 5 y rescataron a 40 pasajeros en lancha
Fin de mes tumultuoso, con tensiones al límite entre el Gobierno y los bancos
Romance de barrio: las noches mágicas y populares de una orquesta consagrada al bolero
Platenses por el mundo: jóvenes que eligieron armar la valija
Nunca es tarde para aprender a tocar un instrumento: un desafío para adultos
La infidelidad en tiempos de redes, parejas abiertas y “no mandatos”
El mercado ya vio La Hermosura, donde se redefine la vida de barrio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Presidente lanzó críticas muy duras y anticipó que vetará cualquier proyecto que implique un mayor gasto
Escuchar esta nota
En un nuevo capítulo del enfrentamiento con las provincias, el presidente Javier Milei acusó a los gobernadores de estar detrás de un intento deliberado por “romper todo” y frenar su programa de reformas. “Se están desbocando. Quieren destruir al gobierno nacional. A ellos no les importa si los argentinos van a estar peor o mejor, les importa el poder y la de ellos”, afirmó.
Las declaraciones del mandatario llegan en la víspera de una sesión clave en el Senado, donde hoy se tratarán cinco proyectos impulsados o apoyados por las provincias, incluidos algunos con media sanción de Diputados. Milei advirtió que vetará cualquier norma que implique más gasto y, si es necesario, judicializará el tema.
“No corresponde dar lo que piden los gobernadores. Si me rechazan el veto lo voy a judicializar. No va a tener efecto en el gasto público ni en la cantidad de dinero. No les dan los tiempos para causar daño”, remarcó el Presidente, quien dijo estar “absolutamente tranquilo” frente a un eventual impacto financiero, aunque admitió que podría haber un aumento del riesgo país.
El Senado debatirá hoy cinco proyectos clave: el aumento jubilatorio, la emergencia en discapacidad, la moratoria previsional, la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la coparticipación del impuesto a los combustibles líquidos. Las últimas dos iniciativas cuentan con el apoyo unánime de las provincias.
Frente al endurecimiento del discurso presidencial, algunos gobernadores aliados advirtieron que ya no tienen incentivos para seguir colaborando. “Les votamos todo y ahora nos meten en la misma bolsa que los kirchneristas”, se quejó uno de ellos. Otro agregó: “Al menos 15 gobernadores le facilitaron todas las reformas. No se entiende qué está haciendo”.
Los proyectos en cuestión no tendrían obstáculos para ser aprobados. Sin embargo, en la Casa Rosada hay una fuerte negativa a que el Congreso imponga lineamientos presupuestarios al Ejecutivo.
Desde la Liga de Gobernadores rechazan las acusaciones de Milei y esgrimen argumentos fiscales. Sostienen que la presión tributaria provincial bajó en 2024, a diferencia de la nacional. Además, denuncian que los ATN están siendo subejecutados: “Los contribuyentes pagan impuestos federales para fondearlos, pero no se usan para atender las emergencias para las cuales fueron creados”.
En relación a la coparticipación del impuesto a los combustibles líquidos, las provincias plantean que la eliminación de fideicomisos financiados con ese tributo debería venir acompañada de una reasignación directa, por ejemplo para obras como la reparación de rutas nacionales. “Con la disolución de Vialidad Nacional, queremos encarar este punto con más fuerza”, afirman.
Para reducir el impacto fiscal, los gobernadores proponen que las medidas tengan un costo total equivalente al 0,11% del PBI, pero el Gobierno no acepta ninguna imposición externa. “Nadie nos va a decir cómo hacer nuestras cuentas”, dijeron desde una fuente cercana al Ministerio de Economía.
Aunque Milei se muestra inflexible en público, en la Casa Rosada hay funcionarios que mantienen líneas de diálogo con los mandatarios provinciales. El encargado formal de esas gestiones es el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien había evaluado una posible reunión con algunos gobernadores, como ya ocurrió en el pasado.
Sin embargo, tras los dichos del Presidente, varios gobernadores pusieron en duda cualquier acercamiento. “No creo que levanten el teléfono después de esas declaraciones”, indicaron desde al menos tres provincias. De hecho, la reciente vigilia organizada por el Ejecutivo en Tucumán dejó en evidencia el distanciamiento: solo tres mandatarios asistieron al acto.
En ese marco, las provincias eligieron un camino institucional para expresar su descontento: “Le vamos a responder mañana (por hoy) en el Senado”, advierten. Así, el Congreso se convierte en el nuevo campo de batalla entre la Casa Rosada y los gobiernos subnacionales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí