
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El 23 de septiembre celebran su día por ley nacional
Las bibliotecas populares de la zona son varias y cumplen por estos días un rol destacado de ayuda para numerosas familias que se acercan en la búsqueda de libros escolares o bien para iniciar el camino de la literatura en el caso de los más chicos.
El 23 de septiembre de 1870 se sancionó la Ley Nacional Nº 419 que dio origen a la constitución de la Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares con el objeto de fomentar la creación de bibliotecas populares y protegerlas.
En la Ciudad, estas instituciones cumplen un rol fundamental para el fomento de la lectura, aggiornándose a los tiempos que corren, sumando socios y apoyo de la comunidad para subsistir y prestar un servicio invalorable.
En la Región funcionan, entre otras, la biblioteca popular Alfonsina Storni, Mariano Moreno, Tupac Amaru, que ofrecen distintos servicios a la comunidad.
La historia de las bibliotecas populares no sólo está ligada a la obra total de la Cultura, sino también al de la vida política de la Nación y esencialmente a la de la lucha por la libertad de pensamiento.
El origen de la Biblioteca Popular está unido a los sentimientos de la gran masa del pueblo, porque ellas nacieron y florecieron por la voluntad del pueblo argentino que a través de suscripciones del dinero común la convirtió en una institución democrática, manejada por el pueblo y para el pueblo.
En la resolución oficial, de alcance nacional, que da lugar a la oficialización de la conmemoración del Día de las Bibliotecas Populares, se menciona que “el 23 de septiembre es una fecha significativa para las Bibliotecas Populares, sus dirigentes y bibliotecarios”, por lo que dicha fecha “merece un justiciero homenaje de reconocimiento.
¿QUÉ ES UNa BIBLIOTECA POPULAR?
Una biblioteca popular es una asociación civil autónoma creada por la iniciativa de un grupo de vecinos de una comunidad. Ofrece servicios y espacios de consulta, expresión y desarrollo de actividades culturales, de la lectura y de extensión bibliotecaria en forma amplia, libre y pluralista.
Las bibliotecas populares son dirigidas y sostenidas principalmente por sus socios y brindan información, educación, recreación y animación socio-cultural, por medio de una colección bibliográfica y multimedial general y abierta al público.
CARACTERISTICAS
En primera instancia, un grupo de vecinos autoconvocados deben reconocer en la localidad, barrio o comuna la necesidad y conveniencia de fundar y sostener una entidad de estas características. Para ello deberán realizarse visitas, encuentros, encuestas, hasta que la propia maduración del proyecto determine su firmeza.
En esa etapa, pueden realizarse colectas y hasta acondicionar un local mínimo que permita brindar un ámbito propio a la biblioteca en formación. También es el momento para lograr acuerdos con otras instituciones oficiales y/o privadas que -sin intervenir en sus decisiones- puedan aportar alguna forma de ayuda al proyecto.
ALGUNOS EJEMPLOS
Ultimamente las bibliotecas populares cumplen con diversas funciones más allá de la finalidad de divulgar la literatura.
Por ejemplo, la biblioteca Popular Mariano Moreno ha realizado funciones de teatro, cine, microemprendimientos laborales y ha brindado servicios de renovación del documento nacional de identidad y pasaporte.
En tanto, la biblioteca popular Alfonsina Storni, del centro de Fomento Mundial también ha sido protagonista de diversos eventos culturales en la localidad.
Por su parte, la biblioteca popular Tupac Amaru, que lucha por conseguir una nueva sede, impulsa las jornadas de narradores sociales, con lecturas de cuentos para todas las edades, fundamentalmente para los chicos.
Estos espacios, en Tolosa y Ringuelet, han sido generadores de encuentros de familias, vecinos y, fundamentalmente, gente interesada en la lectura como medio de expresión, creatividad e imaginación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí