Ensenada: desde el Concejo reclaman que se abra una sucursal del Bapro en El Dique
| 10 de Abril de 2015 | 02:08

En el marco de otra sesión en la que no faltaron las ya habituales chicanas entre oficialistas y opositores, el Concejo Deliberante de Ensenada aprobó reclamar, a través del Municipio, que el Banco Provincia instale una sucursal en la localidad de El Dique, habida cuenta de los problemas planteados por los vecinos de esa zona por carecer de una sede de esa entidad bancaria.
El cuerpo deliberativo ensenadense aprobó además el llamado a licitación para una obra de ampliación de la red eléctrica en ese distrito.
En el inicio formal de las sesiones correspondientes a 2015, no faltaron en el recinto las ya habituales chicanas en el marco del fuerte enfrentamiento que mantienen oficialistas K y opositores. Y en ese contexto se dió una situación curiosa: ante el reclamo de un edil massista, Walter Scheffer, para que el municipio limpie un terreno baldío en Cestino y Eva Perón, que a juicio del edil “está lleno de ratas, suciedad y pastizales”, desde la bancada oficialista le recomendaron “arremangarse” y limpiarlo él mismo.
“Si le preocupa tanto haga una jornada solidaria, arremángese y límpielo usted mismo”, le recomendó Facundo Fiorelli desde la bancada que respalda al intendente Mario Secco.
Ese reclamo no fue aprobado como tampoco un pedido de la misma bancada opositora referido a la queja de vecinos de 123 entre 39 y Camino Rivadavia por vuelcos de residuos de una fábrica de helados ubicada en la zona.
Desde el oficialismo se indicó que el Municipio ya estaba en tema, que habían habido inspecciones y que el organismo provincial de la Autoridad del Agua debía intervenir.
Pero el tema también dio tela para la chicana cuando el oficialista Martín Slobodían calificó de “temerarias” las afirmaciones de la bancada massista respecto de que “peligra la salud de los vecinos” y consideró que eran “brutos” al reclamar un resarcimiento económico para los vecinos afectados.
“En todo caso eso lo deben discutir los vecinos con la fábrica, no nosotros acá”, disparó Slobodían que aprrovechó el debate para introducir una disputa doméstica sobre el pago de un alquiler de un local, que desde la bancada massista Walter Scheffer calificó como “política barata”.
EN BERISSO
Al cierre de esta edición el Concejo Deliberante de Berisso se encontraba sin presidente en virtud de la crisis política iniciada por el anuncio del massista Angel Celi de dejar ese cargo para dedicarse a la campaña. La sesión de anoche se demoraba en tensas reuniones y en busca de un acuerdo para reemplazar al presidente.
La propuesta del massismo -que desde 2013 controla el Concejo berissense- de instalar a Gerardo Ridella como nuevo presidente, fracasaba ante la negativa de la UCR que todavía comparte interbloque con el Frente Unen.
El Frente para la Victoria, en tanto, fogoneaba los nombres de Zunny Vera y Adriana González ante la posibilidad de recuperar la presidencia del Cuerpo y para ello esperaba los votos del randazzismo que lidera Juani Mincarelli.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE