
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
Al final, el PRO logró más espacios en el cierre con La Libertad Avanza
Somos Buenos Aires pone en la cancha a dos intendentes de peso
Tras los ruidos y las fuertes tensiones, se confirmaron los candidatos en La Plata
Los intendentes de Berisso y Ensenada van como testimoniales
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Vacaciones gasoleras: opciones platenses para bolsillos ajustados
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Crece la sospecha de que una falla eléctrica inició el fuego en el depósito
Incertidumbre por la seguridad de los edificios linderos al incendio
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
El consumo creció por sectores, pero los hogares aún se siguen ajustando
Un cierre caótico, fracturas expuestas y alianzas sólo sostenidas por la necesidad
Dólar, hipotecas divisibles y crédito: ¿qué precios tendrán las propiedades?
Baja la pobreza infantil: qué dice el nuevo informe de Unicef
Convivir con la inseguridad: volvió a su hogar y se topó con ladrones
Old and New Guard: Charlize Theron, Kiki Layne y Uma Thurman deslumbran en Los Ángeles
Ya no alcanza con ir al gimnasio o hacer deporte: cada media hora el cuerpo pide moverse
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se inauguró ayer una muestra en el Museo Municipal de Arte que recrea la historia del barrio a través de la vida del pintor
En el Museo Municipal de Arte (MUMART) se inauguró ayer por la tarde la muestra “El legado del Barrio”, en homenaje a Enrique Gonino (1915-2003), primer director de Cultura de La Plata, creador del MUMART y vecino destacado de Meridiano V, barrio al que estuvo unido con estrechos lazos durante toda su vida.
Pintor, escritor, gestor y promotor de la literatura platense, Gonino fue una persona destacada para toda la Ciudad, pero su recuerdo perdura especialmente en las calles de Meridiano V y su club vecinal de 67 esquina 17.
Allí inauguró exposiciones de arte, conferencias audiovisuales, charlas literarias y construyó un escenario de actuación, acercando a los barrios la cultura del Centro.
Gracias al trabajo y la dedicación de Gonino, el Club se convirtió en el refugio y cuna de tangueros y de peñas, forjando un culto a la amistad y las relaciones personales que otorgaron a Meridiano V su identidad cultural.
“…Le debía a mi barrio una obra, el club es mi familia y le doy lo que tengo”, expresó Gonino en vida, y efectivamente, dejó parte de sí en el club y en el barrio.
Ayer las puertas del Museo Municipal de Arte se abrieron en el Pasaje Dardo Rocha para inaugurar una muestra en honor a su creador, “El legado del barrio”, con un espacio destacado destinado a las obras y recuerdos del multifacético artista.
La exposición aborda también la geografía cambiante de la Ciudad a lo largo de los años y el papel que tuvo Gonino en la evolución de la misma, especialmente en el entramado de Meridiano V, barrio al que se dedicó en cuerpo y alma desde joven.
Nacido en el seno de una familia humilde, Enrique Gonino fue además un destacado deportista del club Meridiano V, y su naturaleza curiosa y arrojada lo llevó a convertirse en un incansable viajero y en un autodidacta de las artes plásticas y la literatura, áreas en donde recibió significativos premios y reconocimientos.
Durante la intendencia de Hipólito Franggi, se convirtió en el primer secretario de Cultura de la Ciudad, cargo que aprovechó para fundar el MUMART y promover el trabajo de 80 escritores locales.
A lo largo de su vida, nunca perdió su vínculo con el Club Meridiano V que lo había visto crecer, y en una primera época, se desempeñó como profesor y entrenador de básquet, sumando muchos logros y trofeos en las vitrinas del edificio.
A partir de 1968 sin embargo, orientó todos sus esfuerzos para convertir al club en un lugar de encuentro y desarrollo cultural, dotándolo de una sala de arte y una biblioteca que hizo construir él mismo y a la cual donó sus pinturas y libros personales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí