La séptima vértebra cervical
| 10 de Mayo de 2015 | 01:45

Por DR. NORBERTO FURMAN
Doctor en kinesiología y fisiatría
¿Cuantas veces usted de ha palpado la base de la nuca, y se notó una giba muy antiestética? que en algunos casos puede causar dolores.
Tiene que saber que ese “bulto” es la última vértebra cervical.
También tiene que saber que en la séptima vértebra cervical normalmente, la apófisis espinosa, que son esas puntas que uno se toca en la espalda, es más prominente que en las demás vértebras.
“JOROBA DEL BISONTE”
Muchas personas viven obsesionadas por esta saliente.
Algunos pacientes la llaman “la joroba del Bisonte”, que molesta tanto en lo estético como en lo doloroso.
Sucede que cuanto más salida esta apófisis, más imagen de encorvado tiene el paciente.
Además, sucede que muchas veces este punto coincide con algún lipoma que son pequeños quistes de grasa, benignos por cierto, y que aumenta aun más la forma saliente y redondeada.
Esta desviación predispone a sufrir algunos dolores de cuello, hombros y sobre todo localizados cuando la persona se palpa y que lamentablemente lo hace frecuentemente, lo que inflama más la zona.
Al corregir la postura, al estar más derecho, las curvas se acentúan menos, disminuyendo las lesiones
Para solucionar este problema, primero se debe mejorar la postura.
Piense que si una persona está encorvada, para continuar la dirección de esa curvatura, debería caminar mirando el piso.
Como eso no es posible, se eleva la cabeza para mirar hacia delante y en esa contra curva es donde se producen los problemas.
Es por eso que al corregir la postura, al estar más derecho, las curvas se acentúan menos, disminuyendo las lesiones.
También hay técnicas de manipulaciones vertebrales que corrigen muchas de estas patologías.
Para los dolores se aplica, con gran éxito, rayo láser de alta potencia y algunos parches y pomadas anti-inflamatorias.
Por eso si en el final de su nuca se ha instalado un bulto indeseable o si muchos que a diario la observan y le dicen que la ven mas encorvada que antes, entienda que esto se corrige o al menos se mejora y lo más importante, se puede lograr a cualquier edad.
El domingo que viene:
Enfermedad celíaca
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE