Messi y una década a puro gol
| 2 de Mayo de 2015 | 01:06

Por
Eduardo Tucci Enfoque
El 1 de mayo de 2005 no fue un día más en la vida de Lío Messi. Ese día el rosarino, con sólo 17 años de edad, saltó desde el banco de relevos del Barça cuando se jugaban 43 minutos del segundo tiempo del encuentro ante Albacete y, en tiempo de descuento, puso el 2-0 definitivo en lo que fue su primer gol en el equipo catalán.
Diez años pasaron desde aquel histórico día que marcó el inicio de una extraordinaria campaña coronada, entre otros tantos logros, por 402 conversiones.
El romance con las redes empezaba gracias a la decisión del DT del Barcelona de entonces, Frank Rijkaard, que apuntó con su dedo al chiquilín de la camiseta número 30 para que ingresara a disputar los pocos minutos que le quedaban a aquel partido de la Liga española.
En el poquito tiempo que le quedaba al juego, La Pulga convirtió un gol que le anularon, aunque enseguida tuvo la revancha. Ya en tiempo de descuento, Ronaldinho se la empaló, Leo quedó cara a cara con el arquero Valbuena y se la mandó por arriba poniendo definitivas finales al partido.
El pibe de Rosario festejó a lo loco en el Camp Nou, asociándose a la euforia Ronaldinho, que le hizo caballito para celebrar la conquista.
Ambos terminaron conformando una foto que aún hoy es guardada como una reliquia por los fanáticos del equipo azulgrana.
Minutos después de aquel debut goleador Messi, a quien costaba mucho sacarle una palabra, reconoció: “Mientras calentaba miraba constantemente al banco de los suplentes para ver si me ponían”.
Cuentan que la pelota con la que se jugó en aquella histórica jornada todavía la conserva el arquero de Albacete como un preciado tesoro.
Valbuena, ya retirado de las canchas, ha dicho recientemente que “si quieren que el balón vaya al museo del Balcelona que me llamen... Por ahora me la seguiré quedando yo”.
Había algo que Messi deseaba hacer lo antes posible y por eso trataba de apurar su paso para dejar los camarines del equipo “culé” en medio de saludos y congratulaciones: estaba ansioso por contarle la noticia a su mamá Celia, quien mientras su hijo metía aquel gol estaba viajando en avión hacia la Ciudad Condal.
Las crónicas deportivas recuerdan que aquella aparición de Lío en el Barça, su gol, y los comentarios que generaban su precoz aparición en el círculo superior motivaron un debate sobre su presencia o no en el Mundial de Alemania. Las discusiones que se abrieron en ese entonces quedaron absolutamente cerradas cuando a mediados de ese año el rosarino dejó con la boca abierta a todos durante el Mundial Sub 20 disputado en Holanda.
Pasaron diez años y naturalmente habría mucho para contar sobre la impecable trayectoria del jugador que maravilló al mundo con récords a montones, distinciones, jugadas memorables y cientos de gritos de gol.
Pero lo fundamental es que la figura del argentino se encuentra absolutamente vigente con mucho resto para seguir aportando proezas a los archivos.
Aquel festejo con Ronaldinho cargándolo en andas acaba de cumplir diez años. La estrella de nuestro capitán sigue encendida.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE