Scioli endurece el tono contra los opositores
| 3 de Junio de 2015 | 02:43

“Pese a las cargadas, puedo decir que tengo más fe, optimismo y esperanza que nunca”. Con esa frase cerró ayer Daniel Scioli el discurso que dio ante decenas de periodistas en la sede central del Banco Provincia, en la Capital Federal. Allí, el Gobernador confesó que siente “una particular expectativa” ante la posibilidad de ganar las elecciones y llegar a la Presidencia.
Scioli, que habló como si diera por hecho que será el sucesor de Cristina Kirchner, analizó que los argentinos no demandarán un cambio político este año porque “la situación económica y social es positiva”, algo que impedirá el crecimiento de “la nueva Alianza”, como calificó al acuerdo entre el PRO, la UCR y la CC, que tiene como principal candidato a Mauricio Macri.
En la misma línea, el Gobernador evaluó que el Frente Renovador de Sergio Massa pierde terreno porque no se configuró un escenario de “inestabilidad”, como el que a su juicio fomentó ese espacio político en los últimos años. Por el contrario, Scioli sostuvo que la sociedad “demanda a alguien que sea previsible y confiable” para gobernar la Argentina.
ETAPA
“¿Y ahora qué etapa se viene?”, preguntó Scioli ante los periodistas de medios nacionales y bonaerenses, entre ellos EL DIA. El propio Gobernador se respondió: “Viene la agenda del desarrollo, con eje en la producción y la inversión, que es clave”. En su discurso, dijo que la democracia tiene “ciclos” y ponderó especialmente a Néstor Kirchner y la actual Presidenta.
También dedicó un pasaje a Carlos Menem, pero aclaró: “Una cosa es abrirse al mundo y otra es que el mundo nos llene de productos que podemos fabricar acá”. De todos modos, afirmó que su “identidad es peronista” y se presentó como “un puente generacional” en el FpV.
EXPECTATIVA
“Tengo una particular expectativa. Es el momento más exigente desde lo físico y lo psíquico, pero confío en poder alcanzar la Presidencia de la Nación”, reafirmó Scioli, quien estuvo acompañado por el titular del Banco Provincia, Gustavo Marangoni, el funcionario de esa entidad José “Pepe” Pampuro; el vocero Jorge Telerman y su hermano José “Pepe” Scioli.
Sobre la actividad de la prensa, el Gobernador la calificó como “muy importante para poder llegar a la gente con soluciones”, cuando –advirtió- “las cosas se hacen de buena fe”.
También se permitió bromear: “Ustedes saben que digo lo mismo con el grabador prendido o apagado”. Y destacó al Papa Francisco, quien impulsa “la cultura del encuentro” antes que el conflicto.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE