Lanzan intimaciones exprés por las facturas de la luz

Edelap envía avisos de suspensión del suministro a 48 horas del vencimiento de las boletas

En lo que podrían denominarse “intimaciones exprés”, de un tiempo a esta parte Edelap ha comenzado a enviar a sus clientes advertencias por las facturas de luz impagas. Se trata de notificaciones de “suspensión de servicio” que recibieron muchos usuarios y que llaman la atención porque se envían apenas 48 horas después de la fecha de vencimiento de la factura.

La distribuidora de energía eléctrica explicó a este medio que se trata de una política que apunta a brindarle al cliente “mayor plazo y más opciones del pago de su servicio una vez vencido”.

A un usuario del casco urbano platense que se comunicó con este medio le sorprendió, por caso, que la fecha de vencimiento de su factura era el 3 de agosto de este año y ya el 5 del mismo mes se había emitido la notificación de suspensión de servicio, la que, finalmente, le llegó a su domicilio el jueves pasado.

En la misma notificación, que en los últimos tiempos ha recibido gran cantidad de hogares, se aclaran los plazos para abonar la deuda en bancos y locales de cobro. E incluye, además, una advertencia: “En caso de haber sido abonada la factura con posterioridad a la emisión de este aviso, le solicitamos que lo desestime”.

Hay que tener en cuenta que muchos clientes cancelan sus facturas por medios electrónicos, lo que a veces puede demorar en acreditarse en el sistema.

A varios clientes, lo que más les llamó la atención, es la prontitud a la hora de enviar la notificación en la que se advierte sobre la posible “suspensión de servicio”, más teniendo en cuenta que en numerosas ocasiones las facturas se pierden o no llegan a los domicilios correspondientes.

LA EXPLICACION DE LA EMPRESA

La empresa explicó al respecto que “el plazo establecido por la regulación vigente para que Edelap proceda a la suspensión de servicio es de 15 días hábiles a partir del primer vencimiento de la factura. Además dicha regulación desde siempre establece que la empresa tiene la obligación de avisar al cliente con no menos de 24 horas antes de que se cumpla dicho plazo, a partir de lo cual está facultada a proceder a realizar la suspensión del servicio por mora”.

Al respecto, agregaron que “con el fin de brindarle al cliente mayor plazo y más opciones del pago de su servicio una vez vencido, Edelap ha mejorado ese plazo mínimo de aviso de 24 horas y está avisando a los clientes que tienen su factura vencida con 10 días de anticipación en promedio y siempre con al menos 24 horas de antelación”.

Según la empresa, “de esta forma los clientes son notificados que su factura ha vencido, que tienen plazo hasta la fecha indicada como “ fecha límite para pago en bancos” para regularizar su situación a través de cualquiera de las opciones de pago, desde su casa a través de internet, desde un cajero electrónico, por teléfono utilizando su tarjeta de crédito o concurriendo a la amplia red de entidades de cobro habilitadas con presencia en todos los barrios sin que sea necesario que concurran a una oficina comercial de Edelap. De esta forma pueden elegir cuándo y dónde pagar antes de que entre en vigencia el plazo regulatorio que habilita a EDELAP a hacer efectivo el corte debido a su mora, quedando en el cliente la decisión final de cómo proceder”.

En la empresa prestataria también aclararon que si bien la notificación puede haber sido emitida dos días después del primer vencimiento de la factura, en promedio la misma llega a los hogares unos diez días antes del plazo límite para cancelar la deuda en bancos.

bancos
Edelap
facturas
fecha
horas
pago
vencido
vencimiento

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE