Un estudio alerta sobre la posibilidad de que una rata entre a las casas por el inodoro

Con una increíble puesta en escena y con el apoyo de National Geographic se logró determinar la facilidad con la que un roedor puede introducirse al hogar por las cañerías. La investigación afirma que pueden nadar durante seis días y soportar situaciones extremas. VIDEO

Una investigación que estuvo encabezada por National Geographic muestra cómo es el recorrido que hace una rata por el alcantarillado en busca de comida y explica de qué modo puede un roedor urbano introducirse a las casas a través de las cañerías.

El estudio parte de la premisa de que es posible que esta situación se dé debido principalmente a las capacidades físicas que posee el animal: sus músculos pueden resistir nadando durante 3 días, contener la respiración durante 3 minutos y tiene una flexibilidad inigualable para meterse en agujeros diminutos.

Este escenario aterrador puede sonar como una leyenda urbana, pero se está volviendo muy común en  ciudades grandes y para los científicos es algo normal que las ratas esten intentando encontrar  nuevas maneras de salir de las alcantarillas para conseguir comida.

Un video que ya tiene más de un millón de visitas muestra con alto grado de detalle la habilidad para nadar de una rata, el cuerpo flexible y garras afiladas, lo que significa que puede escalar fácilmente tuberías de alcantarillado residenciales y terminar en el inodoro.

National Geographic

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE