Las máscaras del horror

En la miniserie de Telefé sobre los Puccio los rostros sintéticos de reconocibles figuras argentinas causan sensación

Eva Perón, Videla, Gardel y Menotti fueron algunos de los rostros sintéticos que ya se pudieron ver en “Historia de un clan”, la miniserie sobre los Puccio que, los miércoles, copa el horario central de Telefé.

Y a pesar de haber sido una licencia de los autores, puesto que en la historia real no habrían existido, lo cierto es que las máscaras se han convertido en un verdadero suceso de la ficción.

El día del debut, por caso, además de hablar del primer plano de la cola desnuda del Chino Darín, los tuiteros se hicieron un festín comentando sobre estas máscaras que protegían la verdadera identidad de la banda criminal de los Puccio y compañía.

Convocada por Sebastián Ortega de Underground y Andy Sanzo, jefa de maquillaje y peinados de la productora, Rebeca Martínez es la autora de estos rostros ficticios que, según trascendió, seguirán cobrando protagonismo en la producción.

Caracterizadora de efectos especiales, réplicas y prótesis, Martínez reconoció que recibió muchos llamados de actores diciendo que sus creaciones les habían causado miedo, sobre todo, por el realismo que transmiten.

“Para esto buscamos fotos que fueran de fácil lectura para el televidente y que sirvieran para hacer el molde. Queríamos también que fueran lo más reales posible, que no parecieran de cotillón. Se buscó que tuvieran el color de la piel lo más parecido posible, tal vez con un poco de saturación de algunos colores”, contó la artista en una reciente entrevista, sobre la idea de buscar figuras fácilmente detectables de diferentes ámbitos.

Hechas de látex y en 360 grados, las máscaras que usan los protagonistas de “Historia de un clan” son moldes de cabeza completa y se utilizan en la miniserie para aumentar la tensión, el suspenso y el horror.

Martínez, un referente del rubro, sobre todo en las producciones vinculadas al cine de género, ha trabajado en películas como “Kryptonita” (a estrenar), “Diablo”, “2/11 Día de los Muertos”, “Pistas para volver a casa” y “Necrofobia”, entre otros destacados proyectos.

Chino Darín
Gardel
historia
Menotti
Perón
Puccio
Sebastián Ortega
Videla

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE