City Bell: el deterioro de calle 11 es día a día y ya está casi intransitable
| 3 de Enero de 2016 | 02:50

Lento y paulatino o fulminante y abrumador, el crecimiento de los barrios suele ganarles de mano a las obras necesarias para encauzarlos y contenerlos. Es lo que está ocurriendo en varias zonas de la Ciudad -ver aparte-, y también en el sector de City Bell cuyo eje es la histórica calle 11 (hoy 467); allí, el desfasaje entre el desarrollo urbano reciente, las perspectivas a futuro y la infraestructura existente es particularmente notorio, sobre todo en materia vial.
Concretamente, entre el camino General Belgrano y la ruta 36, la 11 es hoy una angosta avenida de doble mano que suma molestias y peligros a los vecinos, comerciantes y productores que la usan por centenares cada jornada.
CONECTA NUMEROSOS BARRIOS
Es un tramo virtualmente recto de 2.9 kilómetros (hasta la ruta 36 son poco más de 8 kilómetros) -el Belgrano esta a la altura de 22-, cubierto por una cinta asfáltica de apenas seis metros de anchura, equivalente a las calles más angostas del casco urbano local, sin banquinas ni veredas en buena parte de la traza. Conecta los principales accesos a La Plata con barrios como Las Banderitas, al que se accede precisamente por 144, Los Porteños y Grand Bell, entre otros; núcleos poblacionales de características y perfiles diferentes, pero con el signo común de una fuerte expansión producto de loteos, proyectos inmobiliarios y radicación de emprendedores.
Esa dinámica se traduce en el paso de incontables autos, periódicos servicios de autotransporte cubiertos por la línea 273, pesados camiones que transportan materiales de las diferentes obras en construcción y otros que trabajan con mercadería de las quintas del lugar y la vecina Colonia Urquiza.
El trajín es evidente, con pozos que a veces son cráteres, rajaduras, desniveles, parches -algunos colocados sobre bacheos anteriores-, banquinas inexistentes o “descalzadas” -por debajo del nivel del camino- y desagües precarios, cuando los hay.
En el cruce de la calle 11 con 29, sendos badenes obligan a quienes no conocen la hoja de ruta del lugar a pisar bruscamente los frenos. Y las veredas no abundan, en muchos tramos ganadas por pastizales o reducidas por zanjas.
A partir de 144 hasta la ruta provincial 36 -unos 5,6 kilómetros-, la condición de la calle, que pasa a llamarse 475 a partir de su intersección con 178, mejora sustancialmente, entre grandes explotaciones fruti-hortícolas; allí se asemeja a una ruta convencional, con señalización horizontal, cartelería, esporádicos reductores de velocidad y buena transitabilidad.
Años atrás, hasta la segunda mitad de la década pasada, la 11/467 era una calle troncal pero con tránsito moderado. Actualmente, en sus horas “pico” (entre las siete y las nueve de la mañana, al mediodía y entre las cinco y las siete de la tarde), la carga de coches, camionetas y micros pone de manifiesto lo exiguo de la calzada; ante la imposibilidad de realizar sobrepasos, se forman hileras de más de una cuadra a paso de hombre, y los roces y maniobras peligrosas son moneda corriente. La escasez de alumbrado público aporta otro factor de riesgo para automovilistas y peatones.
A fines de 2014, fuentes municipales adelantaron que estaba en los planes realizar un trabajo de “mejora integral” de la calle 11, que incluiría la restauración “a nuevo” de secciones enteras; sin embargo, los problemas no sólo siguen sino que se han acentuado.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE