En busca de la gloria
| 31 de Enero de 2016 | 02:07

Tanto Saoirse como Brie forman parte de la nueva generación de grandes actrices de Hollywood que ha inaugurado Jennifer Lawrence y que parece que, año tras año, aumenta en número con similar calidad. Ellas son nuevas en este escenario pero están dispuestas a convertirse ya en estrellas de Hollywood.
Bruann Sidonie Desaulniers , conocida artísticamente como Brie Larson, tiene 26 años y ha nacido en la ciudad estadounidense de Sacramento, California, un rostro popular en ese país gracias a diversas series de televisión pero, además de actriz, es también cantante.
Fue una auténtica niña prodigio porque, con solo seis años, estudió interpretación en el prestigioso American Conservatory Theater de San Francisco, siendo la alumna más joven de esa institución. Debutó a los nueve en televisión con ‘The Tonight Show with Jay Leno’ en el que parodiaba anuncios de la muñeca Barbie.
UNA VIDA NADA SENCILLA
Pero aquella fue una época dura porque sus padres se habían separado y ella, su madre y su hermana, vivieron una etapa de estrecheces. Según comentaba en una entrevista al diario británico The Guardian: “Vivíamos en un apartamento de una sola habitación en el que la cama bajaba desde la pared y apenas teníamos tres prendas de ropa cada una”.
Con un talento innato para el “show”, a los 14 años lanzó su primer disco, el single “The Said”, que alcanzó cierto éxito en 2004. Motivo por el que se fijaron en ella los de la Universal Music quienes le produjeron un disco de larga duración “Finally out of P.E.”, en el que Larson puso la mayor parte de las letras. El resultado fue nefasto, ya que no llegó a vender ni cinco mil copias.
A partir de ahí volvió a volcar sus energías en la interpretación. Entre tanto, sobrevivía trabajando de DJ en discotecas y fiestas. Sobre su trabajo en aquella época, confesaba a la revista Hollywood Reporter: “No era tan guapa como para interpretar a la chica popular, ni lo suficientemente tímida para ser la amiga, así que nunca encajaba. Me quedaba cerca, pero nunca lo conseguía. Fue una etapa muy dura”.
Brie es una californiana de 26 años y Saoirse, que va a cumplir 22, aunque nació en Nueva York tiene la doble nacionalidad estadounidense e irlandesa
Aunque no es un rostro muy conocido “aún” en la gran pantalla, entre filmes y cortos Brie ha trabajado en más de una treintena de producciones, aunque su gran bagaje profesional le llegó por la vía televisiva participando de forma continua en series como “Raising dad” (2001-2002) o “United States of Tara” (2009-2011), y realizando otras intervenciones como “Comedy Bang! Bang!” o “Community”.
Ahora, con una moral por las nubes, presenta su candidatura a los próximos premios Oscar por su trabajo en el filme “Room” como mejor actriz principal. Hace el papel de Ma, madre de un niño de cinco años cuyo mundo es una habitación, donde dio a luz y viven porque, de noche, ella lo esconde en el armario por si viene quien los tiene secuestrados desde hace años.
Concienzuda hasta los más mínimos detalles, ha confesado que para prepararse el guión se encerró en casa durante más de un mes sin lavarse y sin tomar hidratos de carbono, y hasta escribió un diario sobre la supuesta infancia de su personaje porque, decía, “me recordaba una etapa de mi niñez”.
Su trabajo ya le ha valido, de momento, el Premio a la Mejor Actriz en la National Board of Review, el Globo de Oro como actriz principal y el Critics’ Choice Awards en la misma categoría, toda una carta de presentación para la noche mágica del próximo 28 de febrero en el Teatro Dolby de Hollywood.
SAOIRSE, TALENTO CON ENCIMA DE TODO
Por su parte la neoyorquina Saoirse Ronan, que en abril cumplirá 22 años, tiene en Irlanda su gran referente, toda vez que a los tres años se marchó con sus padres -Paul, de profesión actor, y Mónica Ronan- a ese país, donde creció y pasó su niñez y donde se retira cuando sus compromisos profesionales se lo permiten.
Saoirse Ronan ya había sido nominada al Oscar por su papel en “Atonement” (2008) y ahora en el filme “Brooklyn”, donde interpreta a una emigrante irlandesa en la ciudad de los rascacielos
Cuando era un bebé ya acompañaba a su padre a los rodajes, por lo que no es de extrañar que comenzara a trabajar con tan solo nueve años. Lo hizo en algunas escenas de la serie de televisión “The Clinic” y luego trabajó en “Proof” (2004-2005).
Con solo 13 años Saoirse (pronúnciese `Sershe´ por ser irlandés), que significa libertad, se convirtió en la séptima actriz más joven en ser nominada a los Oscar de Hollywood, concretamente como mejor actriz de reparto, por su papel de Briony Tallis en el filme “Atonement”, de la mano de la británica Keira Knightley.
Con 19 años ya había rodado un buen número de películas, un trabajo sobre el que decía a la revista del diario español El Mundo: “Creo que puedes aprender muchas cosas de la vida haciendo una película, dependiendo de la historia. Y también te ayuda a comprender a otra gente un poco más. Es como la vida real en una burbuja”.
Para adaptarse a su personaje en “La Habitación”, Brie Larson se encerró en casa durante más de un mes sin lavarse y escribió un diario sobre la supuesta infancia de su personaje porque, según decía, “me recordaba una etapa de mi niñez”.
Después vendrían títulos como “El último gran mago”, “City of Ember” o “The Lovely Bones”, por la que recibió varios galardones, entre ellos el de mejor actriz joven en los Broadcast Film Critics Association Awards. Otros títulos interesantes de su filmografía son “Hanna“, “Byzantium” o “The Host”.
En esta ocasión presenta su candidatua para obtener una estatuilla del “tío Óscar” como actriz principal por su interpretación en el filme “Brooklyn”, una película británica ambientada en los años 50 del pasado siglo, a medias entre romance y comedia. Su personaje, Eilis Lacey, es una joven que llega a Nueva York desde Irlanda y tiene que luchar por labrarse un futuro y por el amor de un joven italoamericano.
Una actriz que tiene claro cuáles son los guiones que prefiere, según comentaba a la revista española “Yo Dona”: “Me gustan aquellos en los que no está todo escrito, sino que en el rodaje van saliendo cosas nuevas. Cuando el personaje tiene distintas capas, eso que durante el rodaje va creciendo, así que siempre me ha interesado hacer papeles genuinos”.
Experta en artes marciales, ha confesado que sus filmes favoritos son: “Taxi Driver” (1976), “On the Waterfront” (1954), “Three Amigos!” (1986), “Eraserhead” (1977) y la producción televisiva “Windy City Heat” (2003).
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE