La Ciudad necesita con urgencia modernizar sus accesos camineros

Los reclamos por el deficiente estado y por el casi nulo mantenimiento de la mayoría de los accesos a la Ciudad se reiteran en forma permanente. No se habla sólo del estado de abandono en que se encuentran muchos de ellos, como es el caso de la avenida 122 hacia el sur o el de la diagonal 74, incapaz de absorber el flujo vehicular que egresa de la Autopista La Plata-Buenos Aires, sino de las evidentes insuficiencias estructurales de que hacen gala frente a un parque automotor en permanente crecimiento.

En ese contexto, ahora, los taxistas platenses acaban de pedir la remoción de la fuente de 7 y 32, emplazada en la entrada y salida acaso más transitada de La Plata, en un reclamo relacionado a la sucesión de graves accidentes que allí ocurren. Así, el Sindicato Unión Conductores de Taxis presentó ante un concejal platense un anteproyecto destinado a que el Ejecutivo comunal, a partir de la aprobación por parte del cuerpo legislativo, retire la fuente de 7 y 32, la que, según señalaron, no sólo no cumple ninguna función sino que perjudica con la cantidad de accidentes de tránsito que ocasiona.

Los taxistas señalaron que en los últimos tres años casi una veintena de vehículos terminó adentro de la fuente de 7 y 32, en algunos casos con resultados fatales y en accidentes que, en su mayoría se produjeron en altas horas de la noche. Por otra parte, quien transite a esas horas por el lugar podrá comprobar que, por falta de suficiente alumbrado público y porque los cordones que rodean a la fuente carecen de pinturas reflectantes, es difícil para los automovilistas advertir esa presencia.

Los vecinos también consideran a esa zona como peligrosa, al punto de que varios de ellos han llegado a plantear su extrañeza por el hecho de que, contándose con bases estadísticas tan significativas, no se hayan tomado medidas puntuales para un más exhaustivo control del tránsito como método para prevenir accidentes.

Conviene insistir en que se trata de un sector de la Ciudad de intenso movimiento, pues en ese acceso a La Plata, utilizado en general por los vecinos que ingresan al casco urbano desde las localidades del norte del distrito, hay emplazadas dos estaciones de servicio, una escuela primaria (la 102); un colegio secundario (la Técnica 1), numerosas propiedades de uso residencial y varios comercios.

Sea como sea, está claro que la Ciudad necesita con urgencia una modernización de sus principales accesos, a través de una previa planificación estructural que prevea para el futuro los previsibles crecimientos poblacionales y del parque automotor. Mientras tanto, deberían acelerarse todos aquellos trabajos de remodelación que convenga impulsar, mejorándose en forma sustancial la iluminación de los principales accesos, la calidad de las calzadas y de las señalizaciones, evitándose la inopinada instalación de lomos de burro y de otros elementos que puedan convertirse en un riesgo para los automovilistas.

Lo que está en juego es la seguridad de miles y miles de personas que los transitan en forma permanente. Si bien es cierto que resulta imperiosa la realización de obras camineras de envergadura en torno a la Ciudad, no cabe duda que buena parte de estas situaciones aquí mencionadas mejorarían sensiblemente si por lo menos se realizaran tareas más modestas que contribuyan a eliminar deficiencias que sólo se explican por la desidia y la desatención de los organismos competentes.

Accesos
Autopista La PlataBuenos Aires
Ciudad
Ejecutivo
forma
permanente
Sindicato Unión Conductores
Taxis
técnica

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE