Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Para CAME, las ventas por el Día de la Madre cayeron 4,8%

Para CAME, las ventas por el Día de la Madre cayeron 4,8%

Para CAME, las ventas por el Día de la Madre cayeron 4,8%

16 de Octubre de 2016 | 20:49

Las ventas minoristas por el Día de la Madre descendieron 4,8% en cantidad con respecto al nivel de transacciones que se registraron en la misma fecha el año pasado, y la mayoría de los regalos se registraron en indumentaria, de acuerdo a un estudio llevado adelante por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).  

"A pesar de las ofertas y promociones que se lanzaron al mercado, las cantidades vendidas por los negocios minoristas tuvieron un descenso de 4,8% frente a la misma fecha del 2015; sin embargo, la baja fue menor a lo que se esperaba en función de la tendencia que vienen mostrando el consumo en la temporada; este año, lo mayoría de los regalos se registraron en indumentaria", señaló CAME.

La mayoría de los rubros relevados que componen la oferta de esa fecha finalizaron en baja. Es el caso de artículos para el hogar y uso personal (-14,7%); artículos de computación, electrónicos y celulares (-10,8%); joyería y relojería (-6,1%); y marroquinería (-5,4%).

En cambio, subió la venta de bijouterie y fantasías (+1,9%); bazares y regalos (+1,3%) y flores y plantas (+3,6%). El ticket promedio en los comercios relevados fue $540, 18,7% superior al 2015 "lo que refleja cierto cuidado en los gastos si se tiene en cuenta que en un año los precios subieron cerca del 40%", indicó la entidad.

Sobre 2917 casos consultados, 23% de la demanda de la fecha se volcó al rubro indumentaria, seguida por calzados (11%), servicios como cenas, spa o espectáculos (11%), electrodomésticos (9%), informática (notebooks, tablets, etc.) (8%), telefonía celular (7%) y bazar y regalos (7%).

CAME indicó que "el Día de la Madre es la segunda fecha especial más importante de la temporada, después de Navidad, y para los comercios es un anticipo de la venta de fin de año. Si bien todavía se espera un repunte en el consumo, no se esperan un fin de 2016 explosivo en la materia como otras veces".

A contramano de estas cifras Fedecámaras mantuvo una postura optimista al respecto indicando que las ventas del Día de la Madre crecieron 5%, con respecto al año anterior, y 70% de las ventas se hizo con tarjetas de crédito o débito, con un precio promedio de cada regalo estimado en $600.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla