“Todos tienen que trabajar en pos de la igualdad”

MORA BLASER
Socióloga. Coordinadora del Observatorio Latinoamericano Género y Sociedad

 

En la mayor parte de las sociedades y a lo largo de la historia, con distintos grados de complejidad y en mayor o menor medida, la subordinación de las mujeres ha estado presente. Para modificar esta situación, tan enraizada, que facilita y habilita la violencia hacia las mujeres, son instituciones como la familia, la escuela y los medios de comunicación, todas ellas responsables de la construcción social de la subjetividad de las personas, las que tienen que trabajar en pos de la igualdad y la equidad de género. A esto se suman las acciones activas que es necesario vislumbrar en las políticas públicas, en todas las esferas de su acción. Un ejemplo es la Ley de Educación Sexual Integral 26.150, vigente desde el año 2006. Fue el puntapié para trabajar desde las escuelas en todos sus niveles con alumnos y también junto a las familias, contenidos que permiten abordar temas como relaciones de género igualitarias, la deconstrucción de estereotipos de género, los noviazgos no violentos en la adolescencia, la prevención del abuso sexual y la diversidad de identidades, entre otros. Este es un ejemplo del tipo de acciones que es necesario fortalecer, ya que facilitan el camino a una sociedad más igualitaria y menos violenta.

Educación Sexual Integral
Género
Latinoamericano Género
Ley
MORA BLASER
Observatorio
sociedad

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE