
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"Estamos junto al municipio de Quilmes en diferentes obras para evitar inundaciones, elaborando un plan director que incluya a todo el partido y que brinde una solución definitiva e integral para la cuenca. Este mes ya comenzaron obras de redes pluviales en Villa Luján y Villa Alcira por 150 millones de pesos", expuso el subsecretario nacional de Recursos Hídricos, Pablo Bereciartúa
Explicaron las obras hídricas que se vienen en el municipio de Quilmes
El intendente de Quilmes, Martiniano Molina, junto al subsecretario de Recursos Hídricos de la Nación, ingeniero Pablo Bereciartúa, y el director técnico de la Dirección Provincial de Obras Hidráulicas, ingeniero Marcelo Rastelli, explicaron el proyecto hidráulico que se construirá en la ribera.
Destacaron el inicio de las obras de los barrios Villa Luján y Villa Alcira, y se comprometieron a elaborar un plan integral que contemple un canal aliviador para los arroyos del distrito.
"Junto a un gran equipo estamos trabajando para mejorar la vida de los quilmeños, especialmente de los que se encuentran en situación de marginalidad y vulnerabilidad. Con estas obras que estamos proyectando, algunas ya en marcha y otras muy cerca de ejecutar, buscamos evitar inundaciones", afirmó Molina.
Por su parte, el subsecretario nacional de Recursos Hídricos, Pablo Bereciartúa, agregó: "Estamos junto al municipio de Quilmes en diferentes obras para evitar inundaciones, elaborando un plan director que incluya a todo el partido y que brinde una solución definitiva e integral para la cuenca. Este mes ya comenzaron obras de redes pluviales en Villa Luján y Villa Alcira por 150 millones de pesos", concluyó.
Las autoridades junto a sus equipos técnicos recorrieron la zona del arroyo Las Piedras en su intersección con Zapiola y con Montevideo, y analizaron la realización de un canal aliviador en la unión de los arroyos San Francisco y Las Piedras con el arroyo Santo Domingo.
Molina explicó a los funcionarios la grave situación de los vecinos que viven en las zonas aledañas a los arroyos: "Estamos comprometidos y trabajando codo a codo con la Provincia y la Nación para poder solucionar lo antes posible estos temas que tanto afectan el día a día de la gente".
LE PUEDE INTERESAR
Aysa anunció baja presión o falta de agua en Quilmes
LE PUEDE INTERESAR
Desbaratan banda narco en Quilmes
El gobierno nacional dispuso la ejecución de una protección costera para Quilmes, un terraplén de 80 cm de hormigón que evitará las inundaciones por sudestadas.
En una reunión técnico-informativa donde participaron el secretario General Tomás Molina, el jefe de Gabinete del Municipio de Quilmes Guillermo Sánchez Sterli y el presidente del club Náutico, Julián Petinari, los funcionarios de Nación y Provincia dialogaron sobre la documentación técnica y las aprobaciones del proyecto en sus ámbitos provincial y municipal.
Al respecto, el intendente Molina dijo "Conozco la realidad de primera mano, nadie me lo contó, lo vivo en carne propia. Quiero hacer de los servicios públicos una prioridad y este es el camino que estamos tomando".
La subsecretaria de Agua, Cloacas y Saneamiento Hídrico de Quilmes, Constanza Patrone, informó que el proyecto se desarrollará desde el club Náutico hasta el arroyo Colorado hacia el sur, y hasta el arroyo Monteagudo hacia el norte.
Villa Alcira y Villa Luján
El subsecretario de Recursos Hídricos de la Nación, ingeniero Pablo Bereciartúa, resaltó además la inversión de 200 millones de pesos destinada a dos obras hidráulicas en Villa Alcira y Villa Luján. Sobre esta última indicó "Vamos a mejorar esa obra con las cajas de registro y sumideros que vamos a licitar ahora. En paralelo se debe armar un plan director de infraestructura para los proyectos de mayor magnitud que vamos a poner en marcha", afirmó Bereciartúa.
Autoridades y equipos de Nación, Provincia y Municipio se comprometieron a estudiar los problemas estructurales y elaborar un proyecto integral para todo el distrito.
También participaron de la recorrida los secretarios de Desarrollo Urbano y Obra Pública, de la Agencia de Medio Ambiente y de Servicios Públicos, Carlos Ortiz, Gastón Linsalata y Sergio Chomyszyn, respectivamente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí