La obesidad materna perjudica a los bebés

Científicos de la universidad belga de Hasselt realizaron un estudio cuyos resultados señalan que las mujeres que padecen obesidad antes de la concepción tienen hijos con telómeros más cortos y, por tanto, con una mayor edad biológica de la que realmente tienen.

Tim Nawrot, director del estudio, dice que “comparados frente a aquellos cuyas madres tuvieron un índice de masa corporal (IMC) normal, los bebés nacidos de mujeres con obesidad fueron más viejos a nivel molecular. Y es que tener unos telómeros más cortos significa que sus células tienen una menor esperanza de vida. Por tanto, mantener un IMC saludable durante la edad reproductiva de una mujer podría promover una mayor longevidad molecular de sus descendientes”.

Los telómeros son los tramos de ADN situados en los extremos de los cromosomas, y tienen un papel esencial en la estabilidad del material genético porque protegen a los cromosomas frente a la degradación y en el mantenimiento de la juventud de las células.

Con los años, los telómeros se acortan perdiendo pares de bases de su estructura y esto es muy importante porque cuanto mayor es la longitud del telómero, mayor es la capacidad de la célula para dividirse. Varias investigaciones han constatado la relación existente entre la longitud de los telómeros y, por una parte, las enfermedades asociadas a la edad como las cardiovasculares y la diabetes tipo 2.

edad
Hasselt
mayor
Nawrot
telómeros

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE