Trump ahora busca capitalizar las sospechas por los mails de Hillary
| 30 de Octubre de 2016 | 02:37

WASHINGTON.- El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, echó ayer más leña al fuego tras la reanudación de las investigaciones del FBI sobre su rival demócrata, Hillary Clinton, y su uso de un servidor privado mientras era secretaria de Estado entre 2009 y 2013.
El aspirante republicano trató ayer de aprovechar las circunstancias en un nuevo acto electoral en Golden (Colorado), en el que llamó “gran sinvergüenza” al ex representante por Nueva York Anthony Weiner, cuyo caso por haber mantenido conversaciones sexuales con una menor abrió la puerta a nuevas indagaciones sobre Clinton, según informó el diario The New York Times.
Weiner, quien fue esposo de una de las más estrechas asesoras de Clinton, Huma Abedin, está siendo investigado por la Justicia por haber intercambiado mensajes subidos de tono con menores de edad, una pesquiza por la que el FBI obtuvo nuevos documentos que podrían estar relacionados con el caso de Clinton, pero que no le pertenecen.
El magnate especuló durante su aparición de hoy con que esos nuevos hallazgos del FBI sean uno de esos “33.000 correos eliminados” que no se encontraron en los registros de la ex secretaria de Estado.
También especuló sobre si Abedin seguiría siendo parte de la campaña de Clinton.
CONTRA EL FBI
Por su parte, la campaña de Hillary Clinton arremetió ayer contra el FBI, diciendo que no había indicios de que los correos electrónicos que investiga la agencia están vinculados a la candidata demócrata a la presidencia.
El presidente de la campaña de Clinton John Podesta dijo a reporteros que la carta que el director del FBI James Comey envió al Congreso sobre los mensajes tenía “muchas insinuaciones” y “pocos hechos”.
“No hay evidencia de mala conducta”, dijo. “No hay acusación. Ni siquiera hay indicios de que esto sea sobre Hillary ”. Pero Comey dijo que los mensajes eran “pertinentes” a la investigación de mails de Clinton, sin explicar cómo”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE