Detienen a un ex gobernador de Río por recibir coimas millonarias
| 18 de Noviembre de 2016 | 02:58

El ex gobernador del estado de Río de Janeiro Sergio Cabral, detenido ayer bajo sospechas de corrupción con grandes obras realizadas durante su gestión, recibió unos 66 millones de dólares en comisiones ilegales, según confirmó ayer el Ministerio Público (fiscalía) de Brasil.
Estas comisiones fueron pagadas por grandes constructoras implicadas en la trama de corrupción en la estatal Petrobras, correspondieron a contratos de obras fraudulentos e incluyeron la reforma del estadio Maracaná, según declaró en rueda de prensa el fiscal del Ministerio Público Lauro Coelho Junior.
Otros proyectos que le valieron millonarias comisiones ilegales al ex gobernador y a una decena de sus colaboradores fueron contratos para obras de infraestructura en las favelas de Río de Janeiro y de movilidad urbana, algunas de ellas realizadas de cara al Mundial de fútbol de 2014 y los Juegos Olímpicos celebrados este año.
Cabral, del Partido Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) al que pertenece el actual presidente Michel Temer, gobernó Río de Janeiro entre 2007 y 2014, un período en el que fueron levantadas monumentales obras de infraestructura con el objetivo de preparar a la ciudad para esos dos grandes eventos deportivos, que hicieron que el mundo volcara sus ojos hacia Brasil. Según el fiscal, esas comisiones ilegales fueron pagadas por las constructoras durante todos los años que Cabral estuvo al frente del Gobierno y eran divididas en cuotas mensuales variables, las cuales calculó que llegaron a totalizar 224 millones de reales (66 millones de dólares al cambio actual).
Coelho Junior explicó que durante la operación realizada ayer, en la que fueron detenidos Cabral y otros ex funcionarios del gobierno de Río, se confiscaron numerosas obras de arte y objetos valiosos que, se sospecha, fueron entregados también por las constructoras a modo de pago. La Policía Federal llegó a esta red de corrupción gracias a un acuerdo de cooperación judicial con ejecutivos de las empresas Andrade Gutiérrez y Carioca Ingeniería, a cambio de una futura reducción de pena. El acuerdo fue firmado durante las investigaciones que se realizan desde hace casi dos años en la estatal Petrobras, en la que operó una red de corrupción que se apropió ilegalmente de unos 2.000 millones de dólares entre 2004 y 2014, según los cálculos de la propia petrolera estatal. Las irregularidades en Petrobras han salpicado a decenas de las más importantes constructoras del país y a dirigentes de los más representativos partidos políticos, muchos de los cuales ya fueron condenados a prisión. La detención de Cabral ocurrió en momentos en que el estado de Río de Janeiro enfrenta una gravísima crisis fiscal y financiera que ha llevado al actual gobernador, Luiz Fernando Pezão, a proponer un severo plan de ajustes.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE