
🔴 Minuto a minuto | Uno por uno: nombres y candidatos confirmados en el cierre de listas
🔴 Minuto a minuto | Uno por uno: nombres y candidatos confirmados en el cierre de listas
Otra víctima del tránsito en la Región: murió un ciclista embestido en Camino Rivadavia
Elevan el alerta a "Amarillo" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
Boca goleó 3 a 0 a Independiente Rivadavia en Mendoza y cortó una racha histórica sin victorias
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
VIDEO. Ataque de motochorros en Barrio Norte y el temor de los vecinos
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
“Maniseros”: La Plata amaneció con un misterioso mensaje en varios pasacalles, ¿de qué se trata?
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
VIDEO. Alarma en el centro de La Plata: un auto volvió a arder y apuntan contra quemacoches
Bartolomé Bavio celebró su 124° aniversario con música, tradición y comunidad
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Bolivia gira a la derecha: habrá balotaje entre Paz Pereira y Quiroga
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con fábricas funcionando a un 10% de su capacidad, desde el sector calculan una caída superior al 40% respecto al año anterior
Las cervecerías buscan retomar el empuje del consumo / d. alday
En un contexto complejo de bolsillos flacos, altos costos y caída del poder adquisitivo, las cervecerías de La Plata se aferran diariamente a la idea de continuar con las puertas abiertas. Con números alarmantes de producción, en donde algunas ya funcionan entre un 10 y 40% de su capacidad, desde el sector aseguran que el consumo llegó a su límite con niveles “bajos o nulos”.
Fábricas y bares que cierran, productores agrupados que se unen para cocinar o compras comunitarias, son algunas de las realidades y desafíos con los que se enfrentan diariamente los productores o empresarios gastronómicos platenses.
“Ya no es como en años anteriores. Hoy por hoy cuesta mucho que las personas se sienten en las mesas. Tenemos promociones de domingo a jueves y no aumentamos los precios desde hace cuatro meses”, relató Lisandro, empleado de una cervecería ubicada en diagonal 74.
La Ciudad es considerada como un “polo cervecero”. Las cervecerías artesanales, que transformaron el paisaje gastronómico platense en los últimos años, enfrentan hoy su hora más desafiante.
“Nosotros tenemos nuestro bar y la fábrica, en donde también abastecemos a varias cervecerías de La Plata. Ese consumo, tanto en el bar como en la Ciudad, cayó a niveles mínimos. Antes, un barril de cerveza se podía llegar a terminar en una semana y hoy está durando el mismo barril pinchado de tres a cuatro. Es decir que la rotación de consumo ya no es la misma”, comentó Pablo Olivero, productor local y empresario del sector con local en avenida 44.
Trabajando con una capacidad productiva sólo al 10%, Pablo Olivero aseguró que “el año pasado en la temporada terminamos cocinando unos 5.000 litros semanales y hoy estamos en 1.000 litros por semana”.
LE PUEDE INTERESAR
Empieza una ola polar y hace falta ayuda solidaria
LE PUEDE INTERESAR
Butacas infantiles: sólo 1 de cada 3 niños las usa
Si bien desde el sector, destacan que no es “un desplome como en la pandemia” prácticamente las fábricas están paradas.
Una de las razones a las cuáles se puede atribuir un contexto insostenible para las cocinas cerveceras son los altos costos de producción. “Yo lo que veo es que se puso un costo de insumo muy alto en noviembre 2023. Ahí hubo una devaluación y las materias primas se dejaron a un valor de dólar de $2.000. Desde ese momento, hasta la actualidad que se estabilizó un poco el dólar, nunca más bajó.”, explicó Pablo Olivero.
“Todos los productos que nosotros utilizamos están directamente relacionados con el dólar. Algunos, directamente los pagamos a precio dólar oficial, otros están atados a la inflación. Así que, mes a mes, todas las materias primas nos van aumentando y ese valor lo absorbemos nosotros. Hace aproximadamente 5 o 6 meses que los valores en pizarra se tienen que mantener por la caída del consumo. Esos valores de producción no se están trasladando al precio final de la pinta”, remarcó Julián Antonini productor de cerveza local.
En este sentido, el porcentaje de producción que representa para la fábrica se traduce en un 40%, lo que, según Julián, hace sumamente complejo poder proyectar a largo plazo, con inversiones o desarrollo de nuevas cervezas.
Asimismo, otro de los argumentos sobre las complicaciones del sector son los reiterados cambios y aumentos en alquileres y servicios. “Una de las cosas que más duro nos ha pegado, y que fue una de las causas para que muchas fábricas cierren, aparte de caer el consumo, es el cambio de reglamentación de alquileres y la suba de los servicios. Una fábrica de cerveza tiene un alto porcentaje de consumo de energía eléctrica dentro de sus gastos fijos y eso influyó directamente en el mantenimiento de las fábricas. Debido a esto, hubo una época que han cerrado varias cervecerías, colegas y amigos de la ciudad por no poder sostener los altos valores de luz, gas y de alquiler”, analizó Antonini.
Con 50 miembros productores, desde la Asociación Cerveceros Artesanales Platenses (ACAP) se estimulan diversas estrategias para sobrellevar el complicado panorama.
“Tratamos de fomentar lo más que podemos las compras comunitarias, las agrupaciones de fábricas para que cocinen juntos en un mismo lugar y gestionamos fiestas como para poder tener un poco más de salida. Con los eventos, lo que se trata de hacer es que conozcan a los productores locales para que presenten sus productos”, expresó Rodrigo “Pollo” Fernández “, presidente de ACAP.
“El rubro cervecería está muy golpeado. En menos de un año cerraron más de 9 cervecerías en la Región. En nuestro caso desde julio 2024 los costos nos aumentaron un 560%. Además, las ventas cayeron en unidades por lo menos 40%. Es un porcentaje brutal”, consideró Martín Ranea, empresario del sector.
Las cervecerías buscan retomar el empuje del consumo / d. alday
Altos costos de servicios y alquiler dificultan la producción / el dia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí