En 2017, la Universidad recibirá un aumento presupuestario del 45 %

La casa de altos estudios recibirá más de 5.000 millones de pesos. Resta definir la “letra chica”

La Universidad Nacional de La Plata recibió este año casi 3.500 millones de pesos del tesoro nacional para afrontar sus gastos de personal y funcionamiento. En 2017 percibirá 5.080 millones de pesos. El incremento es del 45 por ciento.

Este “importante aumento presupuestario posibilitará destinar a cada facultad una mejora extraordinaria respecto de este año”, indicaron altas fuentes del rectorado.

Asimismo subrayaron que habrá una suba “fuerte” para los colegios del sistema de enseñanza de pregrado: la Escuela Anexa, el Liceo Víctor Mercante, el Bachillerato de Bellas Artes, el Colegio Nacional y la Escuela Agraria Inchausti.

facultades

El presupuesto general ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados de la Nación y dictamen de comisión en el Senado, cuerpo que lo trataría el miércoles próximo.

Si se aprueba el proyecto de ley sin cambios en el capítulo de los fondos destinados a las universidades nacionales, la Universidad platense tendrá un presupuesto para 2017 de 5.080.000.000 de pesos.

La propuesta que se maneja en 7 y 48 para poner a consideración del consejo superior contempla “volver a destinar a cada una de las 17 facultades, tal como se viene haciendo durante los últimos años, un incremento del 35 por ciento. Aunque ahora, como la partida que maneja el Congreso nacional nos lo permite, se garantizará una mejora de 2 puntos porcentuales extraordinarios. Así, las unidades académicas recibirán un 37 por ciento de aumento”, detallaron en los pasillos de la UNLP.

colegios, de 30 a 35

Los colegios universitarios, en tanto, volverán a mejorar su participación en el reparto de la torta.

Este año, en comparación con el 2015, el aumento que percibieron pegó un salto importante, pues pasaron de un 25 a un 30 por ciento. “Para el 2017 está previsto subirles otros 5 puntos porcentuales, de modo que recibirán un incremento del 35 por ciento”, se especificó.

Donde no habrá cambios en cuanto a porcentajes será en el renglón destinado a la presidencia de la Universidad.

El rectorado de la casa de estudios superiores percibirá un aumento del 25 por ciento, igual porcentaje de suba que el de este año.

“La presidencia ha decidido ‘congelar’ su porcentaje de mejora presupuestaria con el objetivo de que el incremento vaya a las facultades y colegios”, remarcaron las fuentes consultadas.

Según pudo averiguar este diario, la UNLP recibirá una suerte de plus destinado a conformar un fondo que “sirva para resolver los desfasajes que se produjeron a raíz del fuerte aumento de tarifas”.

“Hay panoramas muy disímiles entre las facultades”, puntualizaron.

Así las cosas, la Universidad Nacional, que para el curso que está a punto de tocar a su fin recibió exactamente 3.453.433.093 pesos, el año entrante contará con un 45 por ciento más.

Concretamente, en pesos contantes y sonantes, esa suba porcentual representa un total de 1.045 millones de pesos por encima de lo que recibió para este año.

Cuánto se destinará a sueldos y a funcionamiento se resolverá en los próximos días en la comisión de Economía y Finanzas del consejo superior.

La sesión en la que se debatirá el proyecto podría llevarse a cabo el martes 6 de diciembre.

Bachillerato
Bellas Artes
Cámara
Colegio Nacional
Diputados
Escuela Agraria Inchausti
Escuela Anexa
Liceo Víctor Mercante
Universidad Nacional

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE