Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |LOS OTROS PREFIRIERON GUARDAR SILENCIO

Sobres: declararon 4 de los acusados, negaron los hechos y no dieron nombres

Son los que estaban en la Departamental. Sólo se refirieron a sus antecedentes. Un policía no aparece

25 de Noviembre de 2016 | 01:48

Pasaron más de cinco horas de declaración, pero lo que el fiscal Marcelo Martini esperaba, no se cumplió. No hubo nombres, no hubo acusaciones, no hubo reconocimiento de ningún hecho vinculado a la asociación ilícita que describió, al requerir la detención de varios jefes policiales por la llamada causa de los sobres, que provocó un verdadero escándalo dentro de la fuerza.

Según pudo saber este diario de fuentes judiciales, de los ocho policías detenidos -uno sigue prófugo (ver aparte)-, hubo cuatro que prefirieron guardar silencio y otros que aceptaron contar su verdad. Aunque sin aportar demasiado.

Primero pasó Walter Skramowskyj, el ex secretario Departamental, quien entregó un escrito y no aceptó preguntas.

“Habló de su carrera, de sus antecedentes y negó saber de dinero de origen ilegal. No mucho más”, expresó un vocero que pudo ver el contenido de esa nota.

Después llegó el turno de Darío Camerini, que tampoco quiso participar de un interrogatorio con el fiscal, aunque de manera verbal y, durante casi una hora y media, expuso sobres sus antecedentes laborales y cómo llegó al cargo de comisario mayor y a ser nombrado jefe Departamental.

Rodolfo Carballo, quien era el segundo de esa dependencia, y el jefe de operaciones, Ariel Huck, sí se prestaron a las preguntas de Martini y sus colaboradores.

De todas formas, siempre en base a los datos aportados por los informantes, “no dijeron nada relevante”.

“Se focalizaron en su foja de servicio y negaron saber de sobres con dinero. No salieron de ese libreto. Salvo Carballo cuando en un momento deslizó que todo esto podía ser montado por alguien, que igualmente no pudo identificar”, mencionaron.

Estos cuatro imputados son representados por los abogados Oscar Salas y Christian Romano, quienes hoy presentarían un pedido formal de excarcelación fundado en que sus defendidos se pusieron a derecho apenas les notificaron la orden de detención y que no representan ningún peligro de alteración probatoria si quedan en libertad, al margen de lo dictaminado por la Sala III de la Cámara Penal, que sí hizo alusión a ese riesgo procesal para mandarlos presos.

Precisamente, desde la defensa, hicieron saber que “se pusieron a entera disposición del fiscal para que los cite cuanta veces quiera”.

“Hablan de asociación ilícita. De manejo de sumas impactantes. Pero todos declararon sus patrimonios y no son ningunos millonarios”, aclararon.

“Huck dijo que tiene un Renault 11 modelo `85 y un Ford Ka 2016. Eso es todo con lo que cuenta. Lo que dicen de él y de los demás, es una gran mentira”, destacaron.

“Los sobres aparecieron de la nada. Y los testigos de procedimiento aparecieron después. Lo dice la propia acta”, se quejaron.

LOS OTROS IMPUTADOS

Los doctores Daniel Mazzochini y Laura Corporaal patrocinan a Raúl Frare (ex comisario de Villa Elisa), a Maximiliano Jurado (Ponsati) y al policía prófugo, Julio Sáenz (de la sexta).

Los dos primeros se negaron a declarar y al tercero lo están buscando (ver pág. 23).

Por su parte, Sebastián Cuenca, ex titular de la seccional de Los Hornos, que cuenta con la asistencia de la defensora oficial María Victoria Huergo, pidió una prórroga y declararía recién en la mañana de hoy.

Cabe destacar que la esposa posteó en su muro de Facebook “se viene el terremoto! A ver quién se salva” (ver aparte), aunque se desconoce si eventualmente esa frase tiene que ver con lo que pueda decir su marido.

El fiscal Martini, cabe destacar, espera que aparezcan nombres y que la investigación apunte hacia más arriba, porque sospecha de que habría más funcionarios implicados en las actividades de recaudación ilegal.

Una fuente le confió a EL DIA que el semblante de los jefes policiales detenidos por los sobres reflejaba que su estado de ánimo no era el mejor.

Todos fueron trasladados desde una repartición policial en la ciudad de Berazategui, adonde los llevaron por razones de seguridad.

Llegaron pasado el mediodía a La Plata y los condujeron de inmediato al calabozo de la Alcaidía de Tribunales.

Un rato más tarde, empezaron a aparecer por el despacho del fiscal Martini para completar con la audiencia de la indagatoria.

Anoche los volvieron a llevar a Berazategui, más allá de que trascendió que en las próximas horas podrían derivarlos a otro centro de detención.

EL FALLO DE LA CAMARA

En un extenso fallo, por unanimidad, los jueces de la Sala III, Alejandro Villordo, Carlos Silva Acevedo y Carlos Argüero, les imputaron el delito de asociacion ilícita, pero, por mayoría, con los votos de Silva Acevedo y Argüero, rechazaron los cargos por concusión y recepción de dádivas.

El único que por el momento quedó al margen del pedido de detención fue Juan Retamozo, que era el titular de la seccional de La Loma, ya que se negó a realizar el peritaje caligráfico y en sus legajos los pesquisas no encontraron una sola anotación.

Alejandro Villordo, el magistrado preopinante, que posteriormente contó con la adhesión de sus colegas Silva Acevedo y Argüero, consideró que estaría en principio acreditado que durante el período comprendido entre los meses de diciembre del año 2015 y marzo del corriente año, “un grupo conformado al menos por nueve personas”, cuatro de ellas pertenecientes a la Jefatura Departamental y las cinco restantes a distintas comisarías platenses, “integraron en forma organizada una asociación con el propósito colectivo de cometer delitos”, en perjuicio de vecinos y comerciantes.

El juez habló también de la estructura piramidal que caracteriza a la Policía de la Provincia de Buenos Aires, en alusión a que los sobres irían de abajo hacia arriba, y graficó que las supuestas actividades de recaudación ilegal se habrían extendido regularmente durante el citado lapso de tiempo.

Para Villordo, Camerini, como máxima figura en la Departamental La Plata, era quien “impartía directivas y dirigía las acciones de los restantes subordinados”. Y dijo que esa función era presuntamente complementada por Carballo, como segundo jefe de la dependencia, junto a Huck y Skramowskyj.

La frase
“Se viene el gran terremoto! A ver quién se salva!”. La misteriosa frase fue publicada por la esposa del ex comisario de la seccional 3ª, Sebastián Cuenca, en su muro de Facebook, donde también recibió varios mensajes de apoyo
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla