Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |TENDENCIAS

Los latinos copan la tevé global

Tras el éxito de “Narcos”, nuevas ficciones en español pronto estarán en las pantallas chicas de todo el mundo

3 de Noviembre de 2016 | 02:19

Actores, actrices, directores y productores latinos son cada vez más tenidos en cuenta por los gigantes de la pantalla chica que, desde hace años, se nutren del talento artístico de estos rincones del mundo.

Exitosas producciones como “Narcos” o “Club de cuervos” han saltando, sin escala, de países como Colombia o México, al resto del mundo, haciendo que sean otros países, angloparlantes, los que tuvieran que usar el doblaje o los subtítulos.

Son varias las producciones que marcarán la siguiente temporada y que tienen en común el acento latino.

Creada por Ramón Campos y Gema R. Neira, cerebros de éxitos internacionales como “Gran Hotel” o “Velvet” -que acaba de llegar a la televisión en abierto en EE.UU.-, la nueva serie de Netflix, “Las chicas del cable”, es la primera que la plataforma graba en España y tiene como protagonistas a Blanca Suárez, Yon González, Nadia de Santiago, Ana Fernández, Martiño Rivas, Maggie Civantos y Concha Velasco.

La serie se inicia en el Madrid de 1928, cuando la compañía nacional de teléfonos abre su sede en el centro de la ciudad y cientos de chicas se presentan para conseguir un trabajo como operadora, en el único lugar que representa progreso y modernidad para las mujeres de entonces.

Desde ese día, los celos, envidias y traiciones se mezclan con la ambición, la amistad y el amor de los personajes de “Las chicas del cable”.

Netflix, según ha explicado Erik Barmack, vicepresidente internacional de Series Originales, espera del equipo de la productora Bambú liderado por Campos y Fernández Valdés “una historia única y emocionante”.

HISTORIA Y ACTUALIDAD

De igual forma, la plataforma de televisión en internet apuesta por Argentina con el proyecto de “Edha”, dirigido por el aclamado director Daniel Burman (”El Abrazo Partido”) y que gira en torno a una exitosa diseñadora de moda y madre soltera que se encuentra en una encrucijada que cambiará su vida para siempre: mientras intenta tomar la decisión que la llevará a otro nivel en el mundo de la moda, conoce a un guapo inmigrante convertido en modelo.

“La invitación de Netflix para crear su primera serie original en Argentina es la oportunidad más grande de mi carrera. Estamos creando un proyecto con una fuerte identidad local que, al mismo tiempo, busca conectar con una audiencia global. En una misma plataforma, más de 81 millones de usuarios tendrán la oportunidad de establecer una conexión íntima con nuestra historia”, dice Daniel Burman, creador, director y “showrunner” de “Edha”, que constará inicialmente de 13 episodios.

“Edha” se une al resto de series originales de Netflix producidas en Latinoamérica, como “Club de Cuervos”, “Ingobernable” y la exitosa “Narcos”, de la que la plataforma ha confirmado ya su tercera y cuarta temporada, y eso a pesar de que en la segunda se emite ya la muerte de Pablo Escobar.

A estos proyectos en marcha se sumará otro encabezado por el cineasta y documentalista brasileño Jose Padilha, director de “Tropa de élite” y que ha sido productor de varios capítulos de “Narcos”.

La serie brasileña, aún sin título, está basada en la reciente investigación de corrupción Car Wash (Lava Jato, en portugués) y está escrita por Elena Soares (“Xingu”, “Filhos do Carnaval and Casa de Areia”).

“Este proyecto seguirá la investigación judicial en su proceso para descubrir la más grande conspiración de corrupción que Brasil ha vivido. Ha sido fundamental para la serie que se produjera de forma imparcial y no tengo duda de que Netflix es el mejor socio para realizar este proyecto”, comenta Padilha.

Esta será la segunda serie original de Netflix producida en Brasil, que se estrenará tras el thriller posapocalíptico de ciencia ficción “3%” que se lanzará a finales de este año.

COMEDIA EN MEXICO

Y un nuevo proyecto se asoma también en México, con una serie original dirigida por el cineasta mexicano Manolo Caro, una comedia negra que constará de 13 episodios de 30 minutos.

Caro (“La vida inmoral de la pareja ideal”, “Elvira, te daría mi vida pero la estoy usando”) dirigirá este proyecto, aún sin título, que girará alrededor de una familia disfuncional.

La serie, que se filmará en 4K, tendrá como protagonistas los propietarios de una aparentemente exitosa e idílica floristería, hasta que el patriarca descubre que la mujer con la que ha mantenido un largo idilio ha fallecido y decide traer a sus hijos al núcleo familiar.

“Me encuentro feliz de asumir este reto, ya que podré trabajar con total libertad creativa, que es lo más importante para mí en este momento de mí carrera; me siento muy bien respaldado y seguro de la historia que vamos a contar”, ha afirmado Caro, el único director de cine en México “que ha estado dentro de las 10 películas más taquilleras en los últimos tres años consecutivos”, como resaltó el vicepresidente internacional de series originales de Netflix, Erik Barmack.

Además de las series originales, Netflix se ha asociado en España al grupo Atresmedia para realizar la versión televisiva de “La catedral del mar”, uno de los “best seller” en español de más éxito en los últimos años, vendido a más de 40 países.

La obra recrea a través de la vida de un joven, Arnau, la construcción de la basílica de Santa María del Mar en la Barcelona medieval, un marco donde se entrelazan historias de amor, pasión e intriga.

Los actores Aitor Luna, Michelle Jenner, Silvia Abascal, Pablo Derqui y Daniel Grao encabezan un amplio reparto que se desplazará durante el rodaje, desde el barrio gótico de Barcelona, a la villa aragonesa de Sos del Rey Católico, pasando por la ciudad de Cáceres y las provincias de Toledo, Barcelona, Madrid y Segovia.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla