Escuela de Salud: Medicina niega malos manejos presupuestarios

La decana de 120 y 60 envió a sus pares un informe en el que detalla que se ejecutó el 80% de los fondos

La Universidad le quitó a Medicina la Escuela de Recursos Humanos acusando al decanato de haber subejecutado en forma “grave” el presupuesto para esa dependencia académica, según “un informe de la secretaría de Administración y Finanzas” de la UNLP. Ayer, la decana Ana Lía Errecalde le envió a sus pares de las otras 16 casas de estudio una carta y un detalle del manejo de los fondos, del que “surge una ejecución efectiva, al 31 de octubre, de casi el 80%”.

“Casi nos ponen en una situación de malversación de fondos, una acusación gravísima que no vamos a permitir. Ponen en juego el honor de la facultad cuando tenemos todo clarito”, afirmó la médica, para deslizar que por diferencias ideológicas lo que busca el Rectorado es “disciplinar” a la facultad.

Por resolución 1123/16 el rector de la UNLP, Raúl Perdomo, derogó una ordenanza de 1959 que puso a la Escuela en manos de la facultad. Ahora volvió a depender del Rectorado junto con sus carreras: Obstetricia, Nutrición, Enfermería y Prácticas Cardiológicas.

Errecalde le dice a cada decano que esa “grave decisión se basó en los dichos de (la directora de la Escuela) María Gabriela Bisceglia, en supuestos informes de la unidad de auditoría interna y de la secretaría de Administración y Finanzas de la UNLP, de los cuales surgiría “una grave subejecución presupuestaria que imposibilita la consecución de los fines de la Escuela”. Esos informes no fueron recibidos en nuestra unidad académica, ni espontáneamente, ni cuando los solicitamos por nota”, subraya la decana.

el detalle

Sigue. “Ante esta situación, considero un deber informar a las autoridades de las respectivas unidades académicas la realidad contable en cuestión”, dice, y hace alusión al “detalle de los gastos” que adjunta a la carta.

La máxima autoridad de Medicina puntualiza que al presupuesto total de $2.037.670 se debe descontar una transferencia a la UNLP en concepto de becas y preventivo edilicio de $152.533,32. Quedó un monto de $1.885.136,68.

“ejecucion del 79,3%”

“De ese remanente se gastó $1.281.083,79 (67,9%). A esa suma hay que agregar que el viernes 4 de noviembre se adjudicaba la compra de luminarias por $214.210 (que sumados al 1.281.083,79 darían un total de $1.495.293,79, lo que correspondería entonces al 79,3% de ejecución presupuestaria)”, especifica Errecalde.

Finalmente se dirige a sus pares diciéndoles que “ha quedado así debidamente demostrado que los términos y fundamentos utilizados por el señor Presidente (Raúl Perdomo) resultan injustos y ofensivos para nuestra institución”. Y remata: “En el convencimiento de que estos datos serán de gran utilidad para la discusión del tema en la sesión del Consejo Superior del 15 de noviembre, los saludo muy atentamente”.

(La UNLP) se basa en información errónea y nunca consultó a la facultad. Igual que con los parciales, cuando tomó datos de alumnos”

-Ana Lia Errecalde 

De acuerdo a un informe del área económica de la UNLP hay una subejecución flagrante. En noviembre el saldo es de 1,3 millón de pesos”

-Patricio Lorente

El Navegador no lo soporta link
Ana Lía Errecalde
Consejo Superior
La UNLP
María Gabriela Bisceglia
Patricio Lorente
Prácticas Cardiológicas
Raúl Perdomo
Recursos Humanos
Universidad

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE