Declararon la emergencia por inundaciones

El gobierno nacional declaró ayer la emergencia y desastre agropecuario en distintas localidades de la provincias de Buenos Aires, Tucumán y Córdoba, por lluvias extraordinarias, desbordes e inundaciones de campos y también heladas.

La decisión fue adoptada por la Comisión Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuario del Ministerio de Agroindustria, conforme a la Ley 26.509, iniciativa que permite dispensar o prorrogar temporalmente el pago de impuestos provinciales y nacionales.

Por su parte el gobierno bonaerense oficializó ayer en el Boletín Oficial las declaraciones de emergencia y desastre agropecuario para los distritos de Carlos Tejedor, Florentino Ameghino, General Villegas y Rivadavia, afectados por anegamiento de campos.

A través de esta declaración los productores podrán beneficiarse con la postergación del pago de impuestos provinciales y de los créditos tomados para el período comprendido entre el 1 de setiembre pasado al 30 de junio de 2017.

La medida ya había sido anticipada por el Poder Ejecutivo bonaerense hace una semana pero ahora entra en vigencia a través del decreto 1365, promovido por el Ministerio de Agroindustria que justificó esta iniciativa por la “crítica situación” que enfrentan las explotaciones rurales de la región del noroeste.

De acuerdo con lo dispuesto por la Nación, las medidas en el caso bonaerense están comprendidas por la resolución 355 E/2016 y alcanza desde el 1 de enero al 31 de octubre de 2016 para las islas de los partidos de San Fernando, Campana, San Pedro y Zárate.

La declaración se extiende del 1 de marzo al 31 de agosto de 2016 por los excesos hídricos registrados en los municipios de Rivadavia, Adolfo Alsina y Puán.

Para Córdoba, la Nación declaró la emergencia del 18 de mayo al 31 de diciembre de 2016 para las cuencas de los ríos Carnero y Salsipuedes, Jesús María y Pinto, Totoral y Arroyo Macha, Corral de Bustos y Arroyo del Pescadero, De los Tártagos y Seco, y el sistema del Río Dulce.

También se prorroga durante el mismo período a las cuentas de Río Carcarañá, Sistema Vicuña Mackenna, Arroyo Santa Catalina, Sistema de Canals, Río Quinto, Sistema de General Roca, Sistema Morteros, Río Segundo y Sistema San Francisco, declaradas así entre febrero y comienzos de mayo pasado.

Agroindustria estableció beneficios también para las explotaciones vitivinícolas de las comunas tucumanas de Colalao del Valle y Amaicha del Valle, afectadas por heladas extremas, del 15 de octubre de 2015 al 30 de abril de 2017.

Boletín Oficial
Comisión Nacional
Desastre Agropecuario
Florentino Ameghino
General Villegas
Poder Ejecutivo
San Fernando
San Pedro

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE