El Peligro se moviliza por un Jardín que funciona en un aula prestada

El 945 funciona en la sede de la primaria 49. Cada año, 100 chicos quedan en lista de espera

A principios de año la organización no gubernamental Compromiso Educativo difundió un inquietante dato que desnudaba una vieja materia pendiente de la educación pública en La Plata: casi la mitad de los chicos no tiene vacante en jardines de infantes.

En El Peligro, una localidad eminentemente rural a 22 km del centro urbano platense, esa carencia se hace cada día más evidente. Padres y docentes aseguran que allí, cada año, cerca de cien chicos se quedan sin poder ingresar al ciclo inicial por falta de lugares en el único jardín de infantes de la zona, el 945, que encima funciona “de prestado” en instalaciones de la escuela 49.

Para peor, afirman, no solo acaban de quedarse sin cocina, sino que además les impiden usar las garrafas de gas natural envasado, ya que las instalaciones fueron clausuradas por operarios al considerar que no estaban dadas las condiciones para su uso. Conclusión: los 50 alumnos del Jardín también se quedaron sin el almuerzo que solían recibir.

Así lo denunciaron ayer integrantes de la comunidad educativa del establecimiento ubicado en ruta 36 a la altura del km 44,5, quienes a la vez reclamaron que se avance de una vez con la construcción de un edificio propio.

“Los padres se manifestaron porque están cansados de esta situación. Ya están los terrenos asignados, atrás de la escuela, para construir el Jardín, pero no lo hacen. Hay gente que hasta se ofreció a colaborar y hacer aportes para que lo construyan, pero las autoridades educativas no lo permiten”, explicó a EL DIA una auxiliar de la Primaria, quien aseguró que “para el ciclo lectivo 2017 quedaron 100 niños en lista de espera”.

El reclamo de un nuevo edificio lleva más de una década, pero recrudeció en las últimas semanas. El hecho que llevó a la comunidad a movilizarse fue el incendio de la cocina que comparten con la Primaria, a raíz de su estado “precario”. Si bien el episodio no pasó a mayores, repercutió en el servicio del comedor. Ocurre que hicieron un arreglo que, según denuncian, duró muy poco y “después vinieron a inspeccionar operarios que lo clausuraron y ahora nos dicen que no van a cargar más las “chanchas” hasta que el lugar esté en condiciones”, denunciaron en la manifestación.

La matrícula está integrada, en su mayoría, por hijos de quinteros de la zona. El Jardín apenas tiene un aula -cedida por la escuela contigua- en la que conviven los alumnos de las salas de 4 y 5. “Aprenden en esas condiciones porque no hay más espacio. Estos chicos no pueden quedarse sin escolarización. Además no tienen forma de asistir a otro establecimiento porque están todos muy alejados. El más cercano es el de Colonia Urquiza, pero tienen el mismo problema con los cupos”, subrayó la auxiliar.

Padres y docentes ya enviaron distintos petitorios a la cartera educativa reclamando que la obra empiece de una vez. Entienden que servirá para aliviar la falta de vacantes. “Hay chicos que por esta situación entran directamente a primer grado sin haber pasado por preescolar”, advierten.

Durante la protesta los padres también pidieron que se levante un puente peatonal para que los chicos puedan cruzar sin riesgos la ruta 36 que, aseguran, “a esa altura es muy peligrosa”.

Aprenden
Colonia Urquiza
Compromiso Educativo
condiciones
El Peligro
Escuela
Jardín
Primaria

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE