Por una medida de fuerza, varios centros de salud dejaron a pacientes sin atención

Varias unidades sanitarias platenses suspendieron la atención ayer como consecuencia de una medida de fuerza originada, según trascendió, en “atrasos en el pago de haberes desde septiembre”. Desde la Comuna se desmintió de plano la existencia de deudas salariales, y se anticipó el inicio de acciones legales “contra quienes hayan hecho abandono de tareas en un área sensible como la de la salud pública”.

En las últimas horas de la tarde de ayer, las quejas de vecinos de diferentes barrios que aseguraban haberse topado con Centros de Atención Primaria municipales cerrados a cal y canto comenzaron a multiplicarse. “Tengo al nene con fiebre y recorrí varias salitas -la 1, la 2, la del Cementerio, la de 66 y 143, pero no pude encontrar ninguna abierta” relató Fernanda Rodríguez, de Los Hornos: “la gente se fue a los hospitales porque no sabía qué hacer; la guardia del Niños estaba desbordada. Una vergüenza”.

Ricardo Fernández, también hornense, señaló que “tengo un tratamiento insulínico y sí o sí tengo que chequearme; pero fui a las salas de 60 y 145, 137 y 78, la 41 de 84 y 31, y no atendía nadie. En una pusieron un cartel que decía ‘por falta de pago no se atiende hasta el día martes’. Para colmo en la UPA me dijeron que no me podían atender”.

Desde el área de Salud del municipio se afirmó que “los enfermeros cobraron en su totalidad sus cheques hoy” -por ayer- “y deben garantizar la atención de los vecinos las 24 horas”. Alfredo Luchessi, titular del área, subrayó que “no hay motivos para suspender la asistencia sanitaria, incluso si no se cobró -que no es el caso-; vamos a auditar a la cooperativa que presta servicios en los centros denunciados, y se iniciarán acciones en la Justicia contra quienes hayan incurrido en el abandono de tareas”.

Atención Primaria
Cementerio
Centros
Comuna
Fernanda Rodríguez
Fernández
Los Hornos
Luchessi
niños

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE