Comienza la inscripción en la UNLP para ingresar a las 17 facultades
| 7 de Noviembre de 2016 | 01:42

Desde hoy y hasta el 7 de diciembre de 2016, la Universidad Nacional de La Plata tendrá abierta la inscripción para ingresar el próximo año en alguna de sus 17 facultades. Los aspirantes podrán optar entre 111 carreras de grado que otorgan 154 títulos universitarios y transforman a la casa de estudios platense en la Universidad con una de las mayores propuestas académicas del sistema de educación superior del país.
Cabe recordar que a partir del 31 de octubre, la UNLP puso a disposición un formulario electrónico en el Sistema de Preinscripción a Carreras de la Universidad Nacional de La Plata (SIPU) que los aspirantes deben llenar y presentar al momento de la inscripción.
CALENDARIO DE VACUNACION
El ingreso a la UNLP incluye a partir de este año, el cumplimiento del calendario de vacunación nacional acorde a la edad. En caso contrario, los aspirantes no podrán iniciar los cursos introductorios.
Condiciones y requisitos de inscripción:
La UNLP establece que los interesados sólo pueden inscribirse en una carrera. La planilla de inscripción tiene carácter de Declaración Jurada y cualquier inscripción realizada en otra Universidad Nacional inhabilitará el trámite.
Según lo establece la resolución para el ingreso, los aspirantes deberán realizar una preinscripción por Internet mediante el SIPU.
La planilla correspondiente deberá imprimirse y presentarse en la unidad académica. Para acceder a este trámite, los interesados deben ingresar a https://ingreso.unlp.edu.ar
Además los aspirantes deberán presentar la siguiente documentación:
Documento Nacional de Identidad, Libreta de Enrolamiento o Cívica (original y fotocopia)
Tres fotografías del aspirante, tipo carnet (4x4, fondo blanco)
Certificación original o título certificado único de estudios secundarios completos acompañados de una fotocopia. En caso de no completar el nivel secundario, deberá presentar la correspondiente certificación provisoria extendida por las autoridades del colegio donde conste haber cursado el último año o estar rindiendo materias.
Documentación que acredite el cumplimiento del calendario nacional de vacunación acorde a la edad.
Al momento de completar el trámite de inscripción para ingresar a la Universidad, las distintas facultades harán entrega a cada aspirante de una copia del plan de estudios vigente en la carrera en la que se inscribe.
CENTROS UNIVERSITARIOS
Además se autoriza la intervención de los Centros Universitarios, Casas de Provincias y Centros Regionales con acción en la ciudad, a efectuar la presentación hasta el 16 de diciembre de 2016, con carácter de excepción.
Para el ingreso efectivo, los aspirantes no deberán adeudar materias del ciclo secundario al 30 de abril de 2017. Además, aquellos aspirantes que ingresaron con certificación provisoria tendrán como plazo último para presentar la documentación original o el Título Certificado Único hasta el 30 de abril de 2017.
A su vez, los aspirantes tendrán plazo hasta el 3 de febrero de 2017 para la entrega de la documentación que acredite el cumplimiento del calendario nacional de vacunación.
ASPIRANTES EXTRANJEROS
La inscripción de los aspirantes extranjeros se realizará entre los días 7 de noviembre y 7 de diciembre de 2016. Es de carácter personal y el aspirante deberá realizar previamente una preinscripción mediante el Sistema de Preinscripción a Carreras de la UNLP (SIPU).
CURSOS A DISTANCIA
Durante el segundo cuatrimestre de 2016, algunas facultades de la Universidad Nacional de La Plata, de cara al ciclo lectivo 2017, comenzaron a dictar sus cursos de ingreso bajo la modalidad a distancia.
Desde su casa y frente a una computadora conectada a Internet, los futuros ingresantes realizan los cursos introductorios y de nivelación en las facultades de Ingeniería, Informática, Arquitectura, Trabajo Social y Ciencias Naturales y Museo.
La Dirección de Educación a Distancia trabaja en forma conjunta con las unidades académicas que desarrollan propuestas a distancia que articulan la escuela media con la Universidad.
Según indicó el director del área, Alejandro González, los cursos persiguen una finalidad que va más allá de definir el ingreso del aspirante, “buscamos que los estudiantes de la escuela media entren en contacto con los contenidos educativos de la Universidad aún antes de que se inicie el período de inscripción”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE