Desde el chavismo no le ven futuro al diálogo en Venezuela
| 7 de Noviembre de 2016 | 02:41

El primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista de Venezuela (PSUV), el diputado Diosdado Cabello, afirmó ayer que no le ve futuro al diálogo con la oposición y aseguró que la petición de adelantar las elecciones generales para 2017 no será atendida. El parlamentario dijo, en una entrevista concedida al canal privado Televén, que no le ve “mucho éxito al diálogo” que se inició el pasado 30 de octubre con la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) bajo el auspicio de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y del Vaticano.
“No le veo mucho futuro, sobre todo cuando esta gente (MUD) da una rueda de prensa y dice que su exigencia es que debe haber elecciones generales en el primer trimestre de 2017 y, si no, ellos se levantan de la mesa de diálogo. Pues entonces que se levanten porque aquí no va a haber elecciones generales en el primer trimestre”, lanzó.
Cabello, considerado el número dos del chavismo, recordó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) ya hizo un cronograma con los próximos comicios que sólo establece votaciones de gobernadores a mediados de 2017 y de alcaldes para fin de ese año. “Eso es lo que está planteado, no hay ninguna otra elección en el camino hasta ahora, ni pareciera que en el horizonte pudiera definirse otra elección”, agregó. Comentó que él ya ha dicho públicamente, y así lo ratifica, que hablar con la oposición “es perder el tiempo”. Sin embargo, señaló que el Gobierno se sentó a conversar con la MUD para procurar alcanzar “una cosa donde haya una sana convivencia política”. Expresó que el oficialismo no aceptará, en el marco del diálogo, nada que vaya contra la Constitución, y aseguró que el pedido de la oposición de elecciones adelantadas es una solicitud que viola la Carta Magna.
La MUD insiste en que este viernes se deberá informar al país sobre los resultados del diálogo que no deben ser otros que el anuncio de elecciones presidenciales adelantadas, así como la liberación de los que consideran presos políticos y el respeto al Poder Legislativo que hoy es controlado por la oposición. De no haber resultados para esa fecha, la oposición advirtió que se levantará de la mesa de diálogo.
El presidente Nicolás Maduro, por su parte, pidió a la MUD que no ponga un “ultimátum” al diálogo y la exhortó a no crear “falsas expectativas”, y al mismo tiempo advirtió que la “revolución continuará” es “irreversible” y no él no saldrá de la sede de Gobierno “ni con votos ni con balas”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE