

Médicos del Hospital San Martín repudian hechos de violencia (Archivo El Día)
VIDEO. Revelan cómo y dónde empezó el devastador incendio de La Plata
Los libertarios quieren marginar al PRO de la lista de diputados
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
Ante la suba del dólar, elevan la tasa para invertir en bonos en pesos
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
Sábado fresco, pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Irán usa drones para vigilar a las mujeres que no lleven hiyab
“Unos días”: Benjamín Vicuña dejó que sus hijos viajen con La China Suárez a Turquía
Día del Amigo: salidas, asados y regalos con gasto promedio de $32.270
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este sábado 19 de julio
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Violencia, falta de recursos y asedio judicial son algunas de las problemáticas a resolver
Médicos del Hospital San Martín repudian hechos de violencia (Archivo El Día)
A través de un documento que dio a conocer la Unión Salud, que agrupa a diferentes agremiaciones médicas, federaciones, entidades profesionales y gremios del sistema sanitario, se dio a conocer que “las actuales condiciones laborales de todos los actores del sistema de salud están deterioradas”.
En el texto expresan que “los hechos de violencia, el pluriempleo, la falta de eficiencia de la inversión en salud y la desigualdad, atentan contra los recursos humanos, pilar fundamental de una salud humanista, y llevan al colapso del sistema en su conjunto en detrimento de la mejor atención de los pacientes, quienes deben estar alertas por esta situación que se va agravando”
Desde Unión Salud advirtieron además que “el asedio judicial redunda en lo que se conoce como `medicina defensiva´ porque, para evitar juicios y estar `cubiertos´, buena parte de los médicos prescriben a sus pacientes multiplicidad de estudios y análisis, muchos más de los que realmente necesitan, lo que provoca un incremento innecesario de los costos de atención y el uso ineficiente de los recursos, desfinanciando severamente al sistema”.
Estos temas fueron tratados durante un reciente encuentro de Unión Salud en el que se dio a conocer un relevamiento estadístico de la Agremiación Médica Platense según el cual, durante los últimos seis años en nuestra región, “la industria del juicio” creció un 40% y abarca a profesionales de la salud de distintas ramas, pero sobre todo a médicos.
Además, señalaron que “gran parte de estos juicios son infundados y sólo sirven para corroer la relación médico-paciente y para culpabilizarnos por la enormes deficiencias de un sistema de salud en crisis, donde faltan recursos humanos, tecnológicos, insumos y condiciones edilicias dignas para el cuidado de la salud”.
Esta situación afecta también a los integrantes del equipo sanitario, en los que se desencadenan problemas como estrés crónico, trastornos de ansiedad y depresión por ser tratados como delincuentes y por el temor a perder la matrícula y la fuente de trabajo.
Durante el encuentro se manifestó que “la salud de los equipos sanitarios, su formación permanente, la adecuada distribución de profesionales y cobertura de puestos en hospitales y sanatorios, los honorarios dignos, la libre elección, son algunas veces cuestiones a revisar, y en otras logros a defender, porque la realidad cotidiana deteriora el sistema sanitario y profundiza su desfinanciación”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí