El Hospital Italiano y sus 130 años de espíritu solidario y comunitario

Con los mismos ideales de sus fundadores, se transformó en un modelo de Medicina Hospitalaria

Hace 130 años, un grupo de inmigrantes italianos creó en nuestra ciudad el primer centro asistencial comunitario, sin fines de lucro y de carácter mutualista, al que llamaron “Societá Ospedale Italiano La Plata”.

Buscaban así dar respuesta a una necesidad básica de aquellos hombres y mujeres: el cuidado de la salud. Esa decisión fue el primer paso en la historia del Hospital Italiano La Plata y marcó su espíritu solidario y comunitario.

Hoy, el Hospital Italiano La Plata celebra su 130º aniversario inmerso en un profundo proceso de transformación que rescata los ideales de sus fundadores, al tiempo que consolida el modelo de Medicina Hospitalaria, bajo el lema “Tu salud, primero”.

La misión lo define como un hospital comunitario sin fines de lucro, de alta complejidad, docente y socialmente responsable. Ubicando al paciente y la familia en el centro de todas las actividades, promoviendo la investigación, la mejora continua, la capacitación del capital humano y la gestión sustentable.

La visión del Hospital es ser referente en el país, integrando una red de colaboración con quienes compartan sus valores y el espíritu universitario; desarrollando las personas con foco en la humanización, la calidad, la seguridad y la accesibilidad de la atención.

Los valores del Hospital son, desde entonces, italianidad, honestidad, profesionalismo, solidaridad, respeto, espiritualidad y sustentabilidad.

MEDICINA HOSPITALARIA

Tras afrontar una profunda crisis, el Hospital Italiano se convirtió en los últimos 5 años en una de las primeras instituciones del país en adoptar el modelo de “Medicina Hospitalaria”, haciendo más sencillo y eficaz el proceso de atención para el paciente.

Es un modelo basado en nuevos criterios de gestión, que brinda una atención de mejor calidad, optimiza recursos y favorece el acceso de más personas al sistema de salud.

El programa de desarrollo se llama “Compromiso con la comunidad”, y se basa en los cuatro pilares que configuran los escudos de la nueva marca: la asistencia, la docencia, la investigación y la gestión.

Rápidamente, el modelo de “Medicina Hospitalaria” permitió dejar atrás el estancamiento y promovió el desarrollo integral del Italiano. En pocos años, el Hospital se transformó y mejoró su sistema de atención. Entre los logros de los últimos años, se destacan la implementación de la “Historia Clínica Electrónica” y el Portal del Paciente, que facilitó el acceso a la información de todos.

Se creó el “Hospital de Día Polivalente”, con dos salas de procedimientos para cirugías ambulatorias y 46 puestos de atención, para tratamientos programados en la mayoría de las especialidades, y se comenzaron a realizar trasplantes hepáticos.

Asimismo, se creó un sector de Intervencionismo Endovascular, para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardio y cerebro vasculares.

Se inauguró también un nuevo “Pabellón de Trasplantes e Inmunocomprometidos” y una nueva terapia intermedia, y se consolidó el importante programa de trasplantes de médula ósea, habiendo efectuado hasta hoy el número récord de 881.

En este marco, se ampliaron también las salas de guardia en todas las especialidades, incrementando exponencialmente las prestaciones, como que en los últimos diez años se sumaron camas de internación y la actividad se incrementó en un 134%.

El número de médicos que trabajan en el Italiano ascendió de 259 en 2007 a 515 en la actualidad, y el sector de enfermería pasó de 200 a más de 300 integrantes en la actualidad.

Mientras tanto, en el área de Docencia e Investigación, la dirección del Hospital definió la formación y capacitación de recurso humano como una política estratégica para la consolidación del modelo Hospitalario.

Compromiso
Día Polivalente
Historia Clínica Electrónica
Hospital Italiano
Hospital Italiano La Plata
Intervencionismo Endovascular
Medicina Hospitalaria
Portal
Societá Ospedale Italiano La Plata

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE