¿Qué es “Rogue One”?

¿Precuela? ¿Spin off? A continuación, despejamos las dudas en torno a la nueva entrega de la taquillera ópera espacial, que estrena el jueves

Quienes quieren despejar sus dudas respecto a quien es el padre de Rey, la nueva heroína de una galaxia muy muy lejana que fue presentada a la audiencia en “Star Wars: Episodio VII”, o esperen conocer la identidad del villano de ese filme, Snoke... deberán esperar hasta diciembre de 2017: esa es la fecha señalada para el estreno del octavo episodio de la saga galáctica.

Pero entonces, ¿qué es “Rogue One”, la película del universo “Star Wars” que llegará a los cines este jueves?

1. No es una secuela

Primero y principal, “Rogue One” no es una secuela: es el primer spin off, o película antológica, de la saga (si no contamos “La Navidad Wookie” y “La Aventura Ewok”, dos películas para TV que aportan el costado más kitsch de la saga). Eso quiere decir que se trata de una historia autoconclusiva, dentro del universo delineado por los Episodios I al VII. Disney, quien compró Lucasfilms a George Lucas por 4 mil millones de dólares y planea exprimir su nueva adquisición, planea tres películas antológicas en los próximos años, una cada dos años, para insertar en medio del lanzamiento de los Episodios VIII (2017) y IX (2019): mientras que para 2017 se espera una aventura en solitario del joven Han Solo, existen muchos rumores y ninguna confirmación sobre qué vendrá en 2020.

2. ¿Otra precuela?

Muchos han insistido en definir “Rogue One”, sin embargo, como una precuela: la palabra que hace retorcerse a los fans de la saga es en rigor más adecuada que “spin off”, ya que la cinta, aunque autoconclusiva, se inserta perfectamente en la cronología principal de la serie, como una especie de “Episodio 3.5”.

“Rogue One” narrará desde el jueves la historia del equipo de rebeldes que, en una misión casi suicida, consiguieron rescatar los planos de la Estrella de la Muerte, un hito fundamental en la destrucción del primer arma de destrucción masiva del Imperio, a la que asistimos en el Episodio IV, el primero de la saga.

El equipo estará liderado por Jyn Erso, hija del hombre que construyó, a partir de los poderosos cristales kyber, los mismos que se utilizan para la construcción de los sables de luz de los Jedi y que pueden encontrarse en Jedha, planeta sagrado para la religión de la galaxia muy muy lejana.

3. Viejos conocidos

Por supuesto, al tratarse de una historia que acontece en el universo de “Star Wars”, y como un guiño a los fans, habrá menciones a historias y personajes de la saga y, claro, aparecerán algunos viejos conocidos. El que seguramente recibirá una ovación en la noche de estreno es Darth Vader, quien regresa tras su ausencia en el Episodio VII, en la voz de James Earl Jones y con un rol que ha sido definido como pequeño pero relevante (es decir, no aparecerá solamente como un servicio a la audiencia).

La historia no tendrá jedis, pero si habrá lugar para personajes sensibles a la fuerza (el monje ciego de Donnie Yen y, según deslizan para algunos los trailers, la propia protagonista, encarnada por Felicity Jones). Aunque, en un gran golpe para la audiencia, la nueva entrega no tendrá la música de John Williams: será la primera cinta de la saga que no contará con el compositor, reemplazado por Michael Giacchino, el compositor de “Lost”.

4. Otra vez, la Estrella de la Muerte

En el eje del filme volverá a estar la Estrella de la Muerte, el obsesivo “MacGuffin” de la saga que en esta ocasión servirá no sólo como excusa para la aventura sino, arriesgan algunos, para iluminar algunos aspectos desprolijos de la saga original (aquella falla tan evidente de seguridad que permite destruir el destructivo satélite de un disparo en Episodio IV, ¿fue dejado allí adrede?) y, de paso, regresar a dos temáticas fundamentales de la saga: las torturadas relaciones entre padres e hijos de la historia galáctica estarán en esta oportunidad encarnadas por las lealtades opuestas de Jyn y su padre Galen; mientras que el poder y sus usos y abusos serán escenificados en la utilización del poder de los mismos cristales utilizados por los Jedi para proteger el equilibrio del universo en la conquista de la galaxia.

5. ¿Repercusiones?

La pregunta que se hacen los fans es si esta historia permanecerá, como prometen los ejecutivos, aislada de la historia principal, o si personajes que veamos en “Rogue One” reaparecerán o serán significativos para lo que se narrará en el octavo episodio de la saga. Muchos especulan, por ejemplo, con Jyn como madre de Rey, una teoría que la propia actriz echó por tierra (aunque podría ser una estrategia). La respuesta podrá averiguarse desde el jueves...

Episodio IV
Episodio VII
Episodios VIII
George Lucas
Han Solo
Jyn Erso
La Aventura Ewok
La Navidad Wookie
Rogue One
Star Wars

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE