El billete de 500 pesos despierta dudas entre los comerciantes de la Ciudad
| 13 de Diciembre de 2016 | 19:42

El billete de 500 pesos genera dudas en los comercios platenses, donde tanto empleados como propietarios se toman su tiempo para verificar su autenticidad e incluso, en algunos casos, hasta evitan recibirlos. Además hay quienes lo confunde con el de 5 pesos, principalmente los adultos mayores, que lo utilizan para pagar creyendo que es el de menor valor. “No todos los devuelven”, confiesa un empleado del centro comercial de calle 8.
Norberto López, empleado de una librería de 12 entre 57 y 58, aseguró que “no estamos para rechazar billetes, porque la situación económica no es la mejor. Pero los tomamos con numerosas precauciones”. En su caso, estira el billete y si no se rompe es una señal de que es verdadero y no hay mayores riesgos.
En un comercio de 6 y 44, un empleado dijo que prefería no recibir el billete de 500 pesos por orden del propietario, y en 2 y 46 en la caja le dijeron a un cliente que no recibían los billetes de 500 pesos porque ya habían tenido varios casos de moneda falsa.
En los próximos días, los comerciantes aguardan que haya un fuerte repunte de las ventas con las fiestas de fin de año. Y para ese momento la recepción de billetes de 500 pesos puede intensificarse, creen en los diferentes locales.
El billete tiene una figura platense. Luna, la yaguareté que llegó de Florencio Varela en marzo del año pasado.
El Zoológico municipal la recibió a préstamo, junto a “Juan”, quienes ingresaron con la finalidad de reproducción y conservación de la especie que se encuentra en peligro de extinción.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE