Charla informativa para el armado de los "momos" de fin de año

Participaron los responsables de los 101 muñecos registrados por la Comuna para arder en los primeros minutos del 2017. Se detallaron las cuestiones de seguridad, así como las medidas y las consideraciones sobre los explosivos

 


Los responsables de los 101 "momos" registrados por la Comuna para arder a fin de año tomaron nota de los recaudos necesarios a tomar para la quema, durante una reunión informativa que tuvo lugar esta tarde en la sala polivalente del Pasaje Dardo Rocha.

La charla contó con cerca de un centenar de participantes, y fue también, la ocasión para presentar la aplicación ‘Geomomos’, a través de la cual los vecinos podrán votar a los mejores muñecos de esta edición, los cuáles serán premiados el 31 de diciembre.

En el encuentro, representantes de la Secretaría de Cultura y Educación, la Subsecretaría de Convivencia y Control Ciudadano y la Dirección de Explosivos, detallaron las cuestiones de seguridad, así como las medidas y las consideraciones sobre los explosivos establecidas en la ordenanza N° 2039/2008.

De acuerdo a la misma, señalaron que los momos no pueden exceder los 6 metros de alto, 3 metros de ancho y 3 metros de largo; y su emplazamiento deberá contemplar un radio de seguridad entre éste y el asentamiento de hasta tres veces su altura.

En cuanto a su composición y con el fin de evitar proyecciones de cualquier índole hacia el público asistente, se indicó a los oyentes que no se podrán colocar en el interior de las estructuras a quemar elementos pirotécnicos y/o explosivos. “Cabe recordar que los explosivos permitidos son aquellos cuya venta está autorizada por Fabricaciones Militares”, señalaron desde la Municipalidad.

Controles

En esa línea, desde la Subsecretaría de Convivencia y Control Ciudadano agregaron que desde la semana pasada se están llevando controles estrictos a fin de controlar la pirotecnia que se disponga dentro de los muñecos.

Por otra parte, las autoridades señalaron que dichos requisitos deben ser respetados indefectiblemente y en esa línea presentaron la aplicación ‘Geomomos’, la cual se encuentra disponible para dispositivos Android y que permitirá a los usuarios conocer, localizar y votar en esta ocasión a los 101 muñecos inscriptos, que comenzarán a competir por los premios que se entregarán el 31 de diciembre.

La charla fue de carácter obligatorio y quienes no hayan asistido no tendrán permitido la realización de un muñeco para el próximo año.

Del encuentro participaron el secretario de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata, Gustavo Silva; el director de Políticas Culturales, Luciano Strassera; el director de Planeamientos de Eventos Públicos, Leonel Antonini; y el sub comisario de la dirección de Explosivos, Cristian Miller.
dolores ripoll

 

Control Ciudadano
Cristian Miller
Eventos Públicos
Fabricaciones Militares
Gustavo Silva
Leonel Antonini
Luciano Strassera
Pasaje Dardo Rocha
Políticas Culturales

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE