El Equipo Deportivo distinguió al jinete Matías Albarracín

El representante de nuestra ciudad tuvo rendimientos destacados a lo largo de 2016, entre ellos el octavo puesto logrado en los Juegos de Río, donde obtuvo un diploma olímpico

Matías Albarracín, el jinete que representó a La Plata en los Juegos de Río 2016 y obtuvo un diploma olímpico al concluir octavo en la prueba individual de saltos, fue distinguido ayer por El Equipo Deportivo, durante la edición vespertina del programa que se emite por La Redonda FM 100.3 e Imagen Platense.

Fue la 24ª entrega del premio al mejor deportista o equipo que realiza anualmente el ciclo y que hasta ahora no tenía entre los ganadores a un representante de la disciplina saltos hípicos.

Matías Albarracín, hijo de Justo, otro jinete saliente de la Ciudad, ganó el martes pasado el Olimpia de Plata (ver nota aparte), al ser considerado este año como el mejor de la actividad en el país. Y de esta manera emuló a su padre, quien también obtuvo dicho galardón en varias ocasiones.

En este 2016, Matías logró la medalla de plata en el Grand Prix de Asten, en Holanda. Y, de la mano de su fiel caballo Cannavaro 9, finalizó octavo en la prueba de salto con obstáculos individual, en los Juegos de Río. Mientras que en la clasificación de saltos por equipos, el conjunto argentino integrado por él concluyó en el décimo puesto.

JUNTO A FAMILIARES, AMIGOS Y ALLEGADOS

Matías compartió el programa de El Equipo Deportivo con su padre Justo, su tío Gonzalo (destacado entrenador de rugby) y su primo Francisco (jugador referente de La Plata RC). A ellos también se sumaron su primer profesor en el Club Hípico La Plata Daniel Boragina y Marcelo Cerisola.

“Lograr un diploma olímpico es algo muy difícil. Terminar octavo en un Juego Olímpico es algo que no se lograba desde hacía muchísimo tiempo. Uno compite contra potencias y cada vez se hace más difícil. Eso me defiende a la hora de explicar por qué siento que me están entregando este premio”, aseguró Matías al recibir la distinción, que agradeció y valoró.

En la continuidad de la charla, destacó la importancia que tienen los caballos en las competencias de saltos, un 70 por ciento respecto del 30 que aporta el jinete, según su visión. Y valoró a Cannavaro 9, con el que compitió en los Juegos de Río.

Luego, su padre Justo mostró su satisfacción porque “les p ude pasar la posta (en referencia a la pasión por la equitación) a mis hijos. Esto es lo que me va a quedar de este deporte, que mis dos chicos (Matías y Alvaro) lo practiquen y lo hagan bien”. Y agregó que su hermano Gonzalo “fue el gran promotor para que Matías salte. Organizó en su momento una escuela de equitación y al poco tiempo los dos (Matías y Alvaro) terminaron saltando. El hizo que se embalen con el deporte”.

Justo aseguró que “a los 10 u 11 años me di cuenta de que Matías tenía condiciones. Pero igual hay un proceso de aprendizaje y crecimiento en el que uno nunca sabe lo que puede pasar. En el caso de Matías quedó claro con el tiempo que tenía pasta”.

Luego, Gonzalo Albarracín analizó a ambos jinetes: “Justo fue un innovador, creó un estilo. Fue fantástico todo lo que logró, porque en Argentina estamos muy lejos de la elite de este deporte. Matías siempre fue un dotado, tenía grandes condiciones. Siempre se destacó y se sabía que iba a competir en el mejor nivel. A él le tocó hacerlo en un mundo globalizado; vivió en Europa mucho tiempo, se preparó muy bien, tuvo el apoyo de los amigos de Justo y logró demostrar sus condiciones”.

En tanto, Panchito Albarracín recordó que comenzó a practicar equitación hasta que se inclinó por el rugby. Y reconoció que junto a su primo Matías vivió en los Juegos Olímpicos de Río una de las mejores experiencias de su vida. “Arranqué con los caballos en el Hípico hasta que el rugby empezó a hacerse más serio para mí, y opté por este deporte. Así que en nuestra familia sabemos lo que es la equitación. Por eso puedo decir que en Río vivimos una de las mejores cosas que nos pasó en la vida con todo lo que consiguió Matías”, explicó.

Matías Albarracín agradeció las palabras de las personas que lo acompañaron, lo mismo que los mensajes y saludos que recibió durante el programa, y pasó a integrar la galería de deportistas y equipos destacados de la Región que obtuvieron esta distinción.

Club Hípico La Plata Daniel Boragina
El Equipo Deportivo
Gonzalo Albarracín
Grand Prix
Imagen Platense
JJ OO
La Plata RC
La Redonda FM
Marcelo Cerisola

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE