Autorizaron a las empresas de medicina prepaga a aumentar sus cuotas un 6% desde febrero
| 29 de Diciembre de 2016 | 01:57

Las empresas de medicina prepaga fueron autorizadas ayer por el Ministerio de Salud de la Nación a aplicar un nuevo incremento de hasta el 6% en sus cuotas, a partir del 1º de febrero próximo, luego de cerrar 2016 con cuatro actualizaciones que acumularon un incremento total de 38%.
A pesar de las quejas de los afiliados por la nueva suba, las empresas del sector justificaron los aumentos al afirmar que la cobertura que ofrecen es cada vez más amplia debido a la legislación que regula la actividad.
El Ministerio de Salud, en su Resolución 2371-E/2016 publicada ayer en el Boletín Oficial, autorizó a todas las entidades de medicina prepaga a incrementar el valor de sus cuotas en hasta 6% a partir del 1º de febrero de 2017.
La medida se adoptó tras la evaluación de la caracterización del sector de las empresas de medicina prepaga por parte de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), que revisó las proyecciones de incremento de costos del sector.
“SUBA RAZONABLE”
“Del análisis realizado, surge que resulta razonable autorizar un aumento general, complementario y acumulativo -de aquel que fuera aprobado en agosto del corriente año- de un 6%, a partir del primero de febrero de 2017”, detalló.
Los aumentos se autorizan “cuando esté fundado en variaciones de la estructura de costos y en un razonable cálculo actuarial de riesgo”.
A principios de este mes, la Subsecretaría de Comercio Interior negó que exista algún tipo de autorización para que las empresas de medicina prepaga aumenten las cuotas a partir de enero.
En un comunicado de prensa, la dependencia que funciona dentro de la órbita del Ministerio de Producción dijo oportunamente que “las notificaciones que reciben los usuarios de medicina prepaga no tienen validez” y que “no existe ninguna resolución por la cual se autoricen aumentos en servicios de medicina prepaga a partir del 1° de enero de 2017”.
En este marco, las empresas aceptan que las cuotas aumentan y admiten que la gente tiene razón en quejarse, pero aclaran que cada vez se ofrecen mayores prestaciones porque la ley les exige la cobertura de todas las patologías que existen.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE