Lanzan medidas para situaciones de emergencia en la Ciudad
| 10 de Marzo de 2016 | 02:42

El Foro Permanente de Prevención, Respuesta y Obras para situaciones de emergencia por inundaciones en la Ciudad se reunió ayer y delineó con técnicos y especialistas una serie de medidas a corto plazo para optimizar la atención del riesgo.
Los funcionarios y profesionales integrantes del Foro definieron realizar tres informes sobre obras realizadas, en ejecución y a realizar, para precisar el escenario actual y futuro. Pero, además, se decidió iniciar una campaña puerta a puerta con la entrega de un folleto que detalle las consignas del Plan a los vecinos en casos de emergencia hídrica, incluido en las boletas de las tasas.
El subsecretario de Atención del Riesgo municipal, Fernando Carlos, explicó que cada delegado comunal tendrá la tarea de visitar los clubes e instituciones que funcionaron como centros de evacuados con anterioridad, para renovar el compromiso en ese sentido.
Además, se adelantó que se analiza crear una web informativa donde se publiquen avances de obra y otra página que difunda en tiempo real la información de las estaciones meteorológicas y los sensores de los arroyos.
Según explicaron desde la Comuna, la Ciudad cuenta con estaciones meteorológicas en Villa Elisa, y en la sede de Defensa Civil, en 7 entre 36 y 37, y en los próximos días se instalará una repetidora en la Torre I de 12 y 50 , además de adquirir tecnología 3D..
Del encuentro participaron además la subsecretaria de Servicios Públicos, Corina Puppo; el director de Obras Públicas, Juan Ignacio Rucci; el director de Hidrometeorología, Mauricio Saldivar; y el director del área de Hidrología de la Facultad de Ingeniería de la UNLP, Pablo Romanazzi.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE