
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
Al final, el PRO logró más espacios en el cierre con La Libertad Avanza
Somos Buenos Aires pone en la cancha a dos intendentes de peso
Tras los ruidos y las fuertes tensiones, se confirmaron los candidatos en La Plata
Los intendentes de Berisso y Ensenada van como testimoniales
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Vacaciones gasoleras: opciones platenses para bolsillos ajustados
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Crece la sospecha de que una falla eléctrica inició el fuego en el depósito
Incertidumbre por la seguridad de los edificios linderos al incendio
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
El consumo creció por sectores, pero los hogares aún se siguen ajustando
Un cierre caótico, fracturas expuestas y alianzas sólo sostenidas por la necesidad
Dólar, hipotecas divisibles y crédito: ¿qué precios tendrán las propiedades?
Baja la pobreza infantil: qué dice el nuevo informe de Unicef
Convivir con la inseguridad: volvió a su hogar y se topó con ladrones
Old and New Guard: Charlize Theron, Kiki Layne y Uma Thurman deslumbran en Los Ángeles
Ya no alcanza con ir al gimnasio o hacer deporte: cada media hora el cuerpo pide moverse
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Carlos Rosenkrantz en la audencia de ayer
El candidato del Ejecutivo para cubrir una de las dos vacantes en la Corte Suprema de Justicia, Carlos Rosenkrantz, se comprometió a actuar “con imparcialidad” en base a la jurisprudencia del alto tribunal y no según su “propia ideología”, al tiempo que se mostró a favor, al igual que el otro postulante, de que los jueces paguen Ganancias.
La audiencia pública para examinar a Rosenkrantz, quien cosechó 13 impugnaciones y más de 2.600 adhesiones, se inició ayer minutos después de las 11 y se extendió hasta las 16.30.
“Soy claramente consciente que la Argentina no necesita superjueces sino reconstituir una práctica” de la ley y el derecho “que nos permita resolver problemas y avanzar”, manifestó Rosenkrantz a los senadores.
Sobre el pago de Ganancias por parte de los jueces, afirmó que “no hay ninguna razón para ni los jueces ni ningún otro ciudadano se exceptúe” del pago de un impuesto, si bien convalidó que “la intangibilidad de los salarios de los jueces hacen a la independencia” y coincidió con resoluciones históricas del máximo tribunal respecto de que “los jueces no están incumpliendo una obligación” que, sencillamente, no tienen.
En relación de su trayectoria como abogado, Rosenkrantz ratificó, en respuesta al jefe del bloque del PJ-FpV, Miguel Angel Pichetto, que “en aquellos casos en los que he intervenido me excusaré” si bien se mostró capacitado para pronunciarse “con imparcialidad” en todos ellos.
A una pregunta de Pichetto, el candidato manifestó que “nadie puede aspirar ser juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sin acuerdo del Senado” y aseguró que “no hubiera jurado” en el cargo, designado por decreto del Poder Ejecutivo. Entre la variedad de preguntas que recibió de senadores opositores, a la peronista disidente Liliana Negre de Alonso le contestó que cree que el número de miembros de la Corte, cinco, siete o nueve, “no resuelve ningún problema per se”.
El martes próximo al mediodía, los pliegos de Horacio Rosatti y de Rosenkrantz serán tratados en la comisión de Acuerdos para luego ir al recinto -sin fecha, aún- donde ambos juristas necesitan los dos tercios de los votos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí