Salen a limpiar los frentes de clubes, casas y edificios públicos de la Ciudad

La secretaría municipal de Espacios Públicos y Gestión Ambiental comenzó con los operativos de limpiezas de frentes que han sufrido pintadas o actos de vandalismo, en edificios públicos, instituciones, clubes, y viviendas particulares.

Según se señaló desde la repartición, la iniciativa apunta a recuperar y mantener los frentes en su forma original, para lo cual un equipo de especialistas conformado por profesionales y pintores trata cada caso en particular, respetando planos, formas, materiales y colores.

Sobre las fachadas de viviendas catalogadas como bienes protegidos el trabajo consiste en conseguir el mismo color de pintura que había aplicado su propietario.

Dos cuadrillas

El titular del área, Juan Ignacio Martínez Ayerra, detalló que “los trabajos los realizan dos cuadrillas de empleados de la secretaría, que llevan adelante las tareas de limpieza y posterior pintado de las superficies”.

De acuerdo a lo que el funcionario remarcó, “la idea es que además de mantener la estética y la limpieza de la Ciudad, se contribuya a las campañas que lleva adelante el Municipio para evitar inscripciones que inciten a la violencia o discriminación, como la homofobia y el racismo”, agregó.

El procedimiento, según se explicó, es el siguiente: en el caso de las viviendas particulares se le informa al frentista sobre la nueva campaña y si está de acuerdo se busca la solución en conjunto y a partir de ese momento comienzan los trabajos.

Las primeras tareas se realizaron en 23 y 48, y en ese casó se incluyó dentro de la “lavada de cara” una institución educativa.

Ciudad
Espacios Públicos
Gestión Ambiental
Juan Ignacio Martínez Ayerra
Municipio
viviendas

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE