Martino-Pizzi, una rivalidad que va por veredas opuestas

Chocaron como jugadores y como técnicos de equipos, y ahora vuelven a verse las caras como entrenadores de selecciones

El encuentro que protagonizarán Chile y Argentina hoy en Santiago marcará un nuevo capítulo en el historial de enfrentamientos entre los DT santafesinos Gerardo Martino y Juan Antonio Pizzi, quienes ya se habían visto las caras tanto en sus etapas como futbolistas como así también cuando les tocó entrenar a clubes, y siempre transitaron veredas opuestas.

Las diferencias entre los DT tienen además una particularidad representativa dentro del “folclore” del fútbol argentino, ya que Martino es sinónimo de Newell’s, donde inició su carrera y fue campeón como jugador y entrenador, mientras que Pizzi pertenece al ‘Mundo Canalla’ de Central, club en el que se formó y se cansó de hacer goles, y al que también dirigió.

El “Tata” nació el 20 de noviembre de 1962, en Rosario, en tanto que el “Macanudo”, apodo que Pizzi se ganó en su paso por el Barcelona, llegó al mundo un 7 de junio de 1968 en Santa Fe capital.

El hecho de haber comenzado sus respectivas carreras en dos equipos tan antagónicos en cuanto a la pasión de sus simpatizantes hizo que la rivalidad entre los por entonces futbolistas comenzara, uno con la camiseta de la Lepra (Martino) y el otro, con la del Canalla (Pizzi).

COMO JUGADORES, EN LA DECADA DEL‘80

De aquella primera etapa, en los umbrales de la década del ‘80, se registran dos encuentros que contaron con la presencia dentro del campo de juego de ambos protagonistas.

Los dos choques datan del torneo Clasificación 1988/89: el de la primera fase del certamen, disputado en el estadio Gigante de Arroyito, terminó empatado 1-1, con un tanto convertido por Martino.

Mientras que en el encuentro restante, llevado a cabo en el estadio de Ferrocarril Oeste, “Ñuls” se impuso por 5-3 y en esta ocasión el que convirtió un gol fue Pizzi, quien además sufrió una expulsión minutos después de haber anotado.

En 1990, la fortuna los llevó a que coincidieran en abandonar a los respectivos “equipos de sus amores”: Martino emigró hacia el Tenerife, de la Liga de España, mientras que Pizzi llevó sus goles al Toluca, del fútbol mexicano.

Luego como entrenadores

Una vez que ambos decidieron abandonar el fútbol profesional, el destino volvió a acercar sus caminos, aunque sin llegar a unirlos del todo: en 2005, ya como entrenadores, Gerardo Martino ocupó el lugar que había dejado Pizzi como DT de Colón de Santa Fe, en dupla con el peruano José Guillermo Del Solar.

Tiempo después se volvieron a cruzar, en esta ocasión por primera vez fuera de la línea de cal: el 31 de marzo de 2013, San Lorenzo, conducido por Pizzi, venció por 1-0 a Newell’s, dirigido por Martino, en un encuentro desarrollado en el Nuevo Gasómetro y en el marco del torneo Final.

El dato curioso y que en este caso une a los dos santafesinos es que ambos se coronaron campeones del fútbol argentino en 2013: Pizzi lo hizo con San Lorenzo en el torneo Inicial, mientras que Martino se adjudicó el torneo de Primera División con Newell’s.

El último registro que tiene a ambos protagonistas en distintos bancos de suplentes en un mismo partido data del 1 de febrero de 2014 cuando el Valencia, conducido por Pizzi, se impuso por 3-2 ante el Barcelona de Martino, por la Liga española y en el Nou Camp, encuentro en el que además anotaron un tanto cada uno los argentinos Lionel Messi (será titular ante Chile) y Pablo Piatti.

EL REENCUENTRO

Luego de haber transitado veredas opuestas, el estadio Nacional de Santiago volverá a enfrentar a Martino y Pizzi, dos viejos conocidos que escribirán una nueva página de sus enfrentamientos o contrapuntos como profesionales, pero seguirán unidos por lo más importante: la pasión y el amor por el fútbol.

EN LA DECADA DEL
Ferrocarril Oeste
Gerardo Martino
Juan Antonio Pizzi
Nuevo Gasómetro
San Lorenzo
Santa Fe

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE