Pignatelli alertó que la inflación de marzo rondará el 5%

El ex presidente del Banco Central señaló en una entrevista que el crecimiento sostenido y generalizado de los precios durante el tercer mes de este año "será horrible"

Aldo Pignanelli alertó hoy que "marzo es un mes horrible de inflación" al estimar que "según mediciones serias estaría entre 4,5 y 5 por ciento". "El gobierno dice que en marzo la inflación va a ser del 3 por ciento.¿Volvemos al relato oficial?. La inflación de marzo según las mediciones más serias estaría entre el 4,5 y el 5 por ciento. Si vamos a empezar a mentir. ¿Quien dijo que es el 3 por ciento, qué analistas son?", cuestionó. Pignanelli evaluó que "marzo es un mes horrible de inflación, es altísima" impulsada por factores estacionales como "cambio de temporada, inicio de las clases", y se agrega este año el ajuste de las tarifas y el arrastre de los meses anteriores".

Sobre el pronóstico del gobierno nacional de que la inflación bajará drásticamente en el segundo semestre del año, Pignanelli planteó: "Todos esperamos que baje la inflación, ahora entre el deseo y la realidad hay un abismo" y "hasta ahora los datos que estamos teniendo son horribles con la inflación". El economista del Frente Renovador advirtió en declaraciones a radio Mitre que "Argentina, cualquier país en el mundo no puede tolerar durante mucho tiempo una inflación que se está posicionando entre el 4 y el 5 por ciento mensual".

"Tiene que sí o sí bajar la inflación. Y no a partir de junio, sino lo antes posible", enfatizó Pignanelli. En este sentido, sostuvo que "es muy dificil pasar del 4 o 5 por ciento mensual a 1 por ciento mensual, seguramente va a haber escalones". "Yo creo que en el último trimestre del año si las cosas salen bien, y se hacen bien, puede ser que ya tengamos una inflación que va a estar entre el 1 y el 2 por ciento mensual", proyectó. Vinculó la inflación, entre otros problemas, a los "desequilibrios macroeconómicos", y resaltó que "hoy Argentina tiene en un mes la inflación que toda América Latina, excepto Venezuela, tiene en un año".

"La inflación es una fábrica de pobreza, entonces es necesario e imprescindible que baje esta inflación", reclamó el economista quien también pidió pidió "no gastar el cerebro" en discutir si la inflación es un problema del gobierno anterior o del actual, y aseveró que "es un problema estructural de la economía argentina". Además juzgó que "es la obligación del gobierno de plantear a toda la población cuál es su verdadero plan económico y antiinflacionario" porque "no lo publicaron". Asimismo, consideró que "hay que llamar a un Consejo Económico y Social" donde estén los representantes de los industriales, comerciantes, banqueros, los sindicatos, y la Iglesia "donde se discuta este plan y llamar a un acuerdo de partes".

 

América Latina
Argentina
Consejo Económico
Frente Renovador
Iglesia
Mitre
Pignanelli
Social
Venezuela
Volvemos

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE