Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Hubo más turistas, pero gastaron 4,8% menos en Semana Santa

28 de Marzo de 2016 | 03:00

Las ventas de bienes y servicios ligadas al turismo durante Semana Santa, medidas en cantidades, cayeron 4,8 por ciento frente a lo que sucedió en el mismo feriado de 2015, señaló ayer un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

“El movimiento turístico por Semana Santa fue en general bueno, y en muchos destinos superó las expectativas. Entre el miércoles 23 y el domingo 27 de marzo, 2.270.000 personas viajaron por la Argentina” lo que implica una suba de 2,1 por ciento en relación al año pasado, indicó el informe.

MAS TURISTAS

El sondeo realizado por la CAME en 40 ciudades del país arrojó que los turistas en el fin de semana largo generaron “ingresos directos por 4.045 millones de pesos en las economías regionales”, cifra superior a los 3.744 millones que se obtuvieron en la Semana Santa de 2015.

El análisis remarcó que “más turistas viajaron pero, en cantidades, la gente compró menos” debido al “menor poder adquisitivo de la gente”.

Eso, añadió el reporte, “explica por qué las ventas minoristas caen, a pesar del incremento en la cantidad de viajeros”.

El informe puntualizó que los visitantes permanecieron en promedio 3,3 días (en 2015 la permanencia fue de 3,8 días) y sostuvieron un gasto diario per cápita de $540, un 18,7 por ciento encima del 2015, cuando se gastaron diariamente $455.

La CAME señaló que “en general el comercio minorista arrancó el año en baja, y el fin de semana se mantuvo esa misma tendencia”, y remarcó que “uno de los rubros que más lo sintió, fue gastronomía y locales de artesanías o regalos”.

SE CUIDARON LOS GASTOS

La entidad destacó que “los gastos muestran igualmente una fuerte dispersión entre destinos, pero en todos prevaleció un mismo patrón: el turista cuidó sus consumos, y cuando fue necesario, resignó calidad para aprovechar las ofertas de alojamiento, gastronomía y servicios recreativos que ofrecieron muchos empresarios para captar público”.

A su vez, sostuvo que los turistas “este año se eligieron destinos más cercanos para abaratar el combustible o el costo del pasaje” y “el tiempo de permanencia fue menor”.

“En lo que va de 2016, ya hubo 2 fines de semanas largos (Carnaval y Semana Santa que este año coincidió con el Día de la Memoria) donde viajaron 4.320.000 turistas con pernocte, y dejaron ingresos directos por $8.135 millones en las economías regionales del país”, precisó el informe

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla