Se debe convertir a la avenida 90 en un enlace de la ruta 6 con el Puerto
| 4 de Marzo de 2016 | 01:46

La intención de construir un nuevo corredor vial a lo largo de la avenida 90 para descomprimir los congestionados accesos de nuestra ciudad -confirmada en esos días por funcionarios de la Comuna- constituye una alternativa de primer nivel, reclamada desde hace años por los vecinos y por urbanistas, que ven en esa traza una serie de trascendentes ventajas estratégicas. Se habla no sólo de integrar una moderna red de accesos que rodeen a La Plata y agilicen el tránsito, sino de proyectar hacia Berisso, Ensenada y, por extensión, al resto de la Provincia un enlace caminero que conecte, a través de la ruta 6, con la zona metropolitana y los puertos del norte, como los de Zárate-Campana y Rosario, entre otros.
Tal como se informó ahora en este diario, funcionarios municipales se mostraron confiados en que, en un corto a mediano plazo, con el comprometido apoyo de la Provincia, se registren avances de relieve en lo que concierne a la revalorización de esa avenida que corre al sur de la Ciudad y que, en el futuro, podría convertirse en uno de los anillos perimetrales más valiosos de la periferia platense.
Tal como se ha venido señalando, esa autovía podrá conectar en el futuro el actual extremo de la ruta provincial 6, que desemboca en la ruta 215 entre las localidades de Etcheverry y Gómez, con el reactivado Puerto La Plata y la ribera de Berisso. Sin embargo, tal como lo pudieron comprobar funcionarios municipales, la traza de la avenida 90 se encuentra actualmente obstaculizada por la presencia de asentamientos precarios, cruces con rutas y avenidas troncales, arroyos, instalaciones ferroviarias históricas y quintas, que exigirán eventuales reubicaciones.
La sola inspección ocular realizada en estos días permitió comprobar que sobre la avenida 90 se han levando barrios enteros, a pesar de la cartelería colocada tiempo antes por la dirección de Vialidad que advertía que se trataba de franjas de tierra reservadas para la futura obra caminera. Se indicó, en este sentido, que las autoridades no descartan la reubicación de estos asentamientos con estrategias similares a las utilizadas para despejar las riberas del arroyo El Gato, con motivo de su reciente ensanchamiento.
La terminación de la obra de la ruta 6, tal como se describió, incluirá la construcción de grandes distribuidores de tránsito en sus cruces con la ruta 2l5, la 2 y la 36 -asi como todos los demás cruces viales hasta el empalme con la avenida 90- en lo que significará disponer conexiones terrestres fluidas hacia distintas zonas del país.
Se ha señalado en esta columna que la inminente expansión de la terminal de contenedores del Puerto La Plata y la cierta posibilidad de que ello implique el desplazamiento hacia otras zonas del país -en especial hacia el norte- de centenares de camiones diarios, ello podría traducirse en un verdadero colapso del tránsito en la Autopista La Plata-Buenos Aires.
Algunos urbanistas ya advirtieron que la Autopista -especialmente en el sector de Puerto Madero, donde se enlaza con la Autopista 25 de Mayo- no podría absorber en modo alguno esa nueva carga de vehículos de gran porte. Y también sufriría una lentificación del tránsito el tramo Hudson-La Plata.
De allí que existan múltiples gestiones realizadas en los últimos meses por parte de entidades empresarias y sindicales de nuestra región, activadas ante el Senado nacional, en procura de que se realice la obra que -a través de la calle 90- podrá conectar la ruta 6 con el Puerto local, evitándose de ese modo la inyección de centenares de camiones en la Autopista La Plata-Buenos Aires ya congestionada. Se habla, por consiguiente, de una iniciativa que puede llegar a ser definitoria para impulsar el progreso general de la Región y de allí la importancia de que la traza de la avenida 90 se encuentre totalmente despejada de los obstáculos que hoy la condicionan.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE