Suipacha: la “Ruta del Queso”

Se trata de un interesante itinerario gastronómico por una de las cuencas lecheras más importantes de nuestra provincia; los productores organizan distintos tipos de visitas guiadas, con degustaciones y almuerzo incluidos, a numerosos establecimientos rurales de la zona

Suipacha -en lengua indígena “tierra del diablo”- cuenta en sus inmediaciones, con la cada vez más visitada “Ruta del Queso”.

Por encontrarse a escasas dos horas de viaje desde La Plata, Suipacha es una buena opción para una salida de miniturismo de uno o dos días.

Este atractivo turístico es de neto corte gastronómico y ha surgido hace unos años como resultado de la labor desarrollada por los numerosos establecimientos rurales que conforman la gran cuenca lechera de esa zona de la provincia de Buenos Aires.

CELEBRACION

Esa actividad agrícola ganadera se exhibe anualmente en la Exposición de Ganadería, Industria y Comercio, y la Fiesta Provincial de la Lechería, que este año se desarrollará entre el 6 y el 10 de mayo.

Sobre los Km. 114 y 130 de la Ruta Nacional Nº 5 se encuentra la “Ruta del Queso”.

Este año será el turno de la 43º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio y de la 13º Fiesta Provincial de la Lechería.

Además, en esta oportunidad se llevará a cabo el 11º Concurso Internacional de Calidad de Quesos, con la participación de productores de esa zona, al tiempo que se realizará el Campeonato de Raza Holando.

La Exposición se desarrollará en mayo en el amplio predio de la Sociedad Rural, situado en el Km 128,5 de la Ruta 5.

VISITAS GUIADAS

Se pueden visitar los productores para degustar los más ricos quesos de vaca, cabra, oveja y búfala producidos en la zona.

Los promotores de la “Ruta del Queso” organizan visitas guiadas a establecimientos de campo con degustaciones en cada uno de ellos, con la posibilidad incluso de sumar una noche de alojamiento en hoteles en distritos.

Las visitas comienzan con un desayuno donde se explica la historia láctea de Suipacha, y luego se lleva a los turistas a una fábrica de quesos.

Al mediodía, se almuerza en restaurantes de la ciudad, mientras que por la tarde se recorren otros establecimientos en los que se llevan a cabo degustaciones de distintos tipos de quesos.

Para obtener detalles de las múltiples opciones de estas visitas guiadas se puede ingresar a la página web www.rutadelqueso.com.ar.

En este recorrido gastronómico que se extiende, como se dijo, entre los kilómetros 114 y 130 de la ruta nacional 5, se encuentran la cabaña “Piedras Blancas”; “Quesos Suipacha” y “Fermier”, que comercializan diferentes tipos de quesos de distintas especies de animales.

Además, se pueden visitar varios de los establecimientos rurales que en los últimos años comenzaron a producir arándanos.

 

Cómo llegar
El Distrito de Suipacha se encuentra ubicado a 168 kilómetros de nuestra ciudad.

Para hacer el viaje hacia este sector rural de nuestra provincia se debe llegar a Buenos Aires y luego enlazar las autopistas Perito Moreno; General Paz y Acceso Oeste; y la ruta nacional 5 y finalmente se llega a destino.

El viaje dura alrededor de dos horas.
 
Buenos Aires
CONCURSO INTERNACIONAL
Fiesta Provincial
La Plata
Piedras Blancas
Sociedad Rural
VISITAS GUIADAS

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE