Sharapova: ¿Qué hay detrás del doping?

El laboratorio que elabora la droga salió a desmentir a la tenista con respecto al uso de la sustancia

La compañía letona que elabora Meldonium indicó que el tratamiento normal con la droga es de cuatro a seis semanas, y no los 10 años que la tenista rusa María Sharapova dijo que utilizó la sustancia.

La tenista rusa señaló el pasado lunes que arrojó positivo de Meldonium en un control antidopaje durante el mes de enero, en el Abierto de Australia. Dicha droga fue prohibida este año por la Agencia Mundial Antidopaje.

Sharapova admitió que utilizó Meldonium, una medicina para el corazón que mejora la circulación, durante una década por varios problemas de salud, incluyendo indicios de diabetes y resultados “irregulares” en ecocardiogramas.

“Me dieron la sustancia por primera vez en 2006. En ese mpmento tenía varios problemas de salud”, indicó Sharapova; aunque no especificó si ha utilizado la droga constantemente desde entonces.

Meldonium fue prohibido porque ayuda en la absorción de oxígeno y en la resistencia, y varios atletas en otros deportes ya han sido sancionados por utilizarla desde que fue prohibida el 1 de enero.

La compañía letona Grindeks, que fabrica Meldonium dijo que el tratamiento habitual es de cuatro a seis semanas.

Serena Williams (Número 1 del ranking WTA): “Se trata sólo de aceptar la responsabilidad, y admitió que estaba dispuesta y lista para hacerlo. Solo espero lo mejor para todos en esa situación”

“Dependiendo de la condición de salud del paciente. El tratamiento con Meldonium puede variar de cuatro a seis semanas y puede ser repetido dos o tres veces al año”, señaló la compañía. Y agregó que no cree que la sustancia mejore el rendimiento de los atletas, e incluso indicó que podría tener el efecto contrario.

“Sería razonable recomendarles utilizar Meldonium como un protector celular o para evitar daño cardíaco o daño muscular en caso de sobrecarga”, confirmó la compañía.

Señaló que, en el caso de actividad deportiva, la droga desacelera el mecanismo con el que el cuerpo metaboliza los ácidos grasos para producir energía.

Grindeks no comentó si una persona con los síntomas que describió Sharapova sería posible que utilice Meldonium. La compañía se limitó a decir que la droga fue creada para pacientes con problemas cardíacos y de circulación, los que se recuperan de enfermedades o lesiones, y la gente que sufre de “capacidad laboral reducida, o sobrecarga física y psicoemocional”.

En un informe de la agencia noticiosa AP se detalla que se pudo comprar varios frascos y tabletas de Meldonium sin receta en Moscú. La documentación que acompaña a la droga señala que algunos efectos secundarios pueden ser cambios en la presión arterial, taquicardia y sarpullido.

El experto antidopaje alemán Mario Thevis, que ayudó a desarrollar la prueba para detectar Meldonium confirmó que la prueba es confiable a pesar que la droga fue añadida recientemente a la lista de la AMA.

Después del resultado positivo de Sharapova, el ministro ruso de deportes Vitaly Mutko aseguró que espera que otros atletas rusos arrojen positivo a Meldonium.

“No cabe duda que nos espera turbulencia relacionada con esta sustancia”, comentó a la agencia rusa Tass. “La gente que lo hizo sabía las consecuencias”.

Aunque Meldonium fue prohibido el 1 de enero, la decisión de prohibirlo fue anunciada por la AMA y las organizaciones deportivas en septiembre de 2015. Sharapova indicó que recibió un correo electrónico con la información sobre los cambios en diciembre, pero dijo que no lo leyó.

Agencia Mundial Antidopaje
Australia
María Sharapova
Meldonium
número
Williams

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE