La UCR, con más críticas a la gestión de salud
| 11 de Abril de 2016 | 02:35

Con un duro comunicado, la Junta Central de la UCR La Plata volvió a cuestionar la política de salud de la gobernadora, María Eugenia Vidal, y además de afirmar que el área está “desfinanciada” y los hospitales con serios inconvenientes, se quejó de que en muchos de ellos “continúan los mismo funcionarios” que en la gestión anterior, así como criticó las designaciones en el IOMA en diversos planes y programas.
La comunicación por parte del la junta tuvo lugar como conclusión tras una jornada sobre salud que en la que disertaron el titular de la Junta Central, Marcelo Uriarte, quien también es cardiólogo del hospital San Martín, y el médico cardiólogo del hospital San Juan de Dios, Federico Echazarreta.
Durante el encuentro, se celebró “la decisión de Vidal de haber presentado ocho denuncias penales para investigar actos de corrupción en el IOMA durante la gestión de Daniel Scioli”, aunque, tras realizar un análisis del “desfinanciamiento que durante el período anterior tuvo la salud en la Provincia y del “derrumbe de la infraestructura hospitalaria y ausencia de controles y auditorías”
FUERTES CRITICAS
Pero, al mismo tiempo, reiteraron su cuestionamiento a la “continuidad” de distintos funcionarios en el Ministerio y de los mismos directores en diversos hospitales, mencionando el San Juan de Dios, el San Martín y el San Roque, calificándolos de “coresponsables del actual estado” que esos nosocomios presentan.
En ese marco, Uriarte y Ezhazarreta también afirmaron que “la permanencia de funcionarios kirchneristas como directores de programas que han subejecutado sus partidas presupuestarias y no han rendido cuentas sobre su desempeño durante los diferentes gobiernos justicialistas vuelve a llamar la atención sobre la verdadera voluntad de cambio existente hasta el momento”.
Y lanzaron: “Si se persiste en ratificar las mismas políticas prebendarias, los mismos nombres y prácticas que en los últimos 28 años, habremos defraudado a quienes votaron un cambio en la Provincia”
Los médicos remarcaron además su cuestionamiento a mantener el 6,36% de participación en el Presupuesto provincial asignada a salud, “el mismo porcentaje que asignaba Daniel Scioli”, en el marco del “desfinanciamiento” evaluado.
También criticaron que el área de salud “esta integrada por unos 53 mil agentes y se ha propuesto incorporar a otros 3.000 durante los cuatro años de gobierno” y que “si no se prioriza la atención primaria será inútil continuar sumando personal”, concluyeron.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE