Un festejo que se hace esperar
| 13 de Abril de 2016 | 01:09

Por EDUARDO TUCCI
Cuesta hablar de Messi y no tener que referirse a un nuevo logro de su estupenda campaña, destacar alguna jugada magistral o un gol con el toque mágico de su talento. Esta vez Lío y “su” Barcelona son noticia pero por estar atravesando una meseta que incluyen flojas presentaciones del equipo azulgrana y la sequía goleadora de su máxima figura, que llega al encuentro de esta tarde con el Atlético Madrid arrastrando la peor marca en dos años: cuatro encuentros consecutivos sin marcar lo que le ha impedido estampar el ansiado gol 500 de su carrera.
El contador de anotaciones se detuvo en el 499 y los archivos se remiten al 2014 para encontrar la última vez que la Pulga estuvo tantos minutos sin perforar las redes contrarias. Fue en 2014 cuando no le pudo convertir al Levante en dos ocasiones por la Copa del Rey, tampoco pudo vencer al arquero del Málaga por la Liga y luego falló en otro lance de la Copa.
Esta temporada la última vez que marcó fue en la victoria 3-1 ante Arsenal por la Champions League, el 16 de marzo. De allí en más Lío quedó “zapatero” ante Villarreal, Real Madrid, Atlético y Real Sociedad.
En el medio, eso sí, gritó con la Selección cuando le marcó de penal a Bolivia en Córdoba y llegó a la anotación número 50 vistiendo la Albiceleste.
También cayeron notoriamente la cantidad de remates al arco, ya que el rosarino sólo probó cinco veces sobre la meta contraria en las últimas cuatro presentaciones del Barça. El último fin de semana estuvo a punto de quebrar la mala racha pero Gerónimo Rulli le ahogó el grito dos veces con magistrales intervenciones.
Si finalmente la mufa se corta esta tarde y llega al esperado gol 500, Messi pasará compartir el cuadro de honor de los 25 futbolistas que pudieron convertir medio millar de veces en encuentros oficiales y entre quienes se destaca otro argentino notable: el genial Alfredo Di Stéfano, que en 1966 llegó a los 512 festejos antes de colgar definitivamente los botines.
Esta temporada la última vez que Messi marcó fue en la victoria 3-1 ante Arsenal por la Champions League, el 16 de marzo. De allí en más, Lío quedó “zapatero”
En esta tabla exclusiva el checo Josef Bican aparece como el máximo anotador de toda la historia con 805 conquistas, seguido por el brasileño Romario, con 772. Más atrás, entre los que también hicieron historia en eso de perforar redes, aparecen Pelé (767), Ferenc Puskas (746), Gerd Muller (735), Ferenc Deák (576), Uwe Seeler (575), Ernst Willimovsky (554) y Eusebio, con 552.
¿Será hoy el día? Mientras en Barcelona un grupo de fanáticos trabajó día y noche para armar un número 500 destinado a homenajear a su ídolo máximo, Messi tratará de volver a lo suyo: las marcas notables.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE